El ex Vocal Song, Aldemar Torres, en su nueva etapa como solista trabaja en un proyecto musical que promete deleitar a sus seguidores.
El artista zuliano, quien estaba fuera del país desde el 2019, está de regreso con grandes sorpresas para su público.
Torres prepara un nuevo trabajo titulado "Tributo a los grandes" homenajeando a estrellas de trayectoria, uno de ellos el Sol de México, Luis Miguel.
"Estamos felices con este nuevo reto musical que preparamos con mucho esfuerzo para que la gente lo disfrute, además planeamos llevarlo a Estados Unidos, si Dios lo permite".
Aldemar migró a Colombia, se instaló en Medellín, ciudad en la que probó otros géneros musicales como música popular y música de banda o grupera. Ahí grabó el tema No tengo otra opción. Le siguieron otros sencillos titulados La santa y la diabla y Fíjate que sí.
En 2022 tambièn grabó el álbum De mi voz, conformado por covers y dos temas inéditos. En esta producción grabó "Mientes tan bien" junto a Felipe Peláez.
¿Quién es Aldemar Torres?
Aldemar Torres es egresado de “Niños Cantores del Zulia” y formó parte de la emblemática agrupación zuliana Vocal Song durante 24 años. Esta agrupación vocal a cappella con diversas influencias musicales que marcó un estilo que sigue asombrando al mundo del espectáculo.
En 1991, Aldemar Torres junto a sus 5 compañeros forman parte, como cofundadores, de la Schola Gregoriana de Maracaibo San Tarcisio, para la fecha única agrupación vocal en Venezuela, y una de las pocas en toda Latinoamérica, dedicada exclusivamente al estudio, desarrollo y difusión del milenario arte del Canto Gregoriano.
Aldemar también ha ejercido como profesor de canto y música, profesión que ha combinado perfectamente con lo que le gusta; estar en los escenarios.
Vocal Song hizo tributos a grandes de la música como Osar D’ León, Felipe Pirela, Wilfrido Vargas. Artistas como Juan Luis Guerra, Olga Tañón, Ilan Chester, Chino y Nacho, Argenis Carruyo, Neguito Borjas, entre otros, los han catalogado con "una joya musical".
Noticia al Día
Foto y video: Haroldo Manzanilla