Miércoles 12 de noviembre de 2025
Al Dia

El eterno bolero de Felipe Pirela: El ícono que sigue vibrando en el alma de los zulianos

Fue el primer venezolano en la historia en vender más de un millón de discos.

El eterno bolero de Felipe Pirela: El ícono que sigue vibrando en el alma de los zulianos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram


Hoy, 3 de septiembre, el corazón de Venezuela y especialmente el del Zulia vuelve a latir al ritmo del bolero para recordar el natalicio de Felipe Pirela, una de las voces más emblemáticas de la música romántica.

Conocido como "El Bolerista de América", este artista marabino dejó un legado que trasciende fronteras, una voz que aún resuena con fuerza en países como Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana.

Pirela no fue solo un cantante, fue un narrador de sentimientos cuya voz emotiva inmortalizó boleros como "Sombras nada más" y "El Malquerido".

Su prolífica carrera, aunque breve, le permitió grabar más de 30 álbumes de larga duración entre 1960 y 1972, consolidándolo como una figura central del género. Sus primeros pasos en el mundo de la música los dio en la televisión regional y con orquestas locales, incluyendo la de Juan "Juanito" Arteta.

Su magnetismo en el escenario era innegable. Las presentaciones de Pirela eran eventos masivos que convocaban a una multitud de admiradores, agotando rápidamente las entradas para sus bailes y conciertos.

Esta popularidad sin precedentes demostró el profundo impacto que su talento tenía en el público. A pesar de su trágica muerte a los 31 años en Puerto Rico, su obra sigue más viva que nunca.

Los zulianos lo recuerdan hoy al cumplir un año más de su nacimiento con emotivos eventos, como el Día Nacional del Bolero, y en los recitales en su barrio natal, donde artistas locales rinden tributo a sus éxitos, como "Ese bolero es mío". Felipe Pirela efue y sigue vigente como un gran exponente de la música romántica, un artista que se ha mantenido vivo en el alma de su gente y cuya obra continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos.

Noticia al Día/ Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas