Lunes 03 de febrero de 2025
Curiosidades

¿Qué comen los millonarios?: Conoce estos extravagantes gustos

Solo las personas millonarias están dispuestas a pagar una alta suma de dinero para deleitar su paladar con alimentos de…

¿Qué comen los millonarios?: Conoce estos extravagantes gustos
Qué comen los millonarios
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Solo las personas millonarias están dispuestas a pagar una alta suma de dinero para deleitar su paladar con alimentos de buena calidad, aquí te mencionamos los más costosos:

Carne de wagyu (400 euros)

Esta carne proviene de una raza bovina originaria de la ciudad japonesa de Kobe. Estos animales tienen una alta tendencia genética al marmoleo, que es la cantidad de grasa entreverada que suele tener la carne. Cuanto mayor sea su nivel de grasa de mayor calidad será la carne, tendrá mejor sabor y será más jugosa. Cuestan unos cuatrocientos euros los doscientos gramos.

Foto: referencial

Trufa blanca (2.500 euros)

Son exclusivas por su aroma y el sabor único que las caracteriza, se dan en la zona del piamonte italiano y su precio oscila entre 2.500 y 5.000 euros el Kg. Crecen bajo tierra salvaje, en la base de un árbol de roble y algunos agricultores utilizan perros de caza para detectarlas.

Foto: referencial

Caviar Almas (15.000 euros)

El sabor del caviar Almas es muy suave, elegante y aromático. Hasta su embalaje es asombroso, pues se vende en latas de oro de 24 kilates. Puede adquirirse en Londres y su precio ronda entre los quince mil y los veinticuatro mil euros por kilo.

Foto: referencial

Setas Matsutake (1.800 euros)

Estas setas crecen al pie de los pinos y se alimentan de materiales del piso forestal y de las hojas que caen. Son difíciles de cosechar y se producen menos de mil toneladas al año en todo el mundo. Cuanto más fuerte es su aroma, mejor calidad y más alto es su precio, que ronda alrededor de los mil ochocientos euros el medio kilo.

Sandía Densuke Black (300 euros)

Oriunda de la isla japonesa Hokkaido, sólo se producen unas diez mil unidades al año. Su piel es gruesa y de color negro, sin rayaduras, de ahí su nombre, y su interior, muy jugoso, es de un suave color rosa. Su precio se sitúa alrededor de los trescientos euros la pieza.

Foto: referencial

Queso Pule (50 euros)

Es un queso serbio elaborado con la leche de una especie de burra de los Balcanes, de la que sólo se conservan unos cien ejemplares, lo cual hace que se trate de un manjar exquisito, pues para elaborar uno de estos quesos se necesitan 25 litros de leche y el precio de un litro se sitúa sobre los cincuenta euros.

Nuez macadamia (3.000 dólares)

Es la más cara del mundo y proviene del árbol de macadamia, que produce el fruto después de casi 10 años, en condiciones climáticas muy particulares. Necesita que llueva constantemente y que el suelo sea súper fértil. El costo de un kilo de este producto supera fácilmente los 3 mil dólares.

Foto: referencial

Atún de aleta azul (2.600 dólares)

El pez atún de aleta azul o kuromaguro es una especie en extinción. Y es por eso que se puede llegar a pagar más de 2.600 dólares por kilo. Tiene una increíble carne de textura suave y un sabor tan intenso, que los fanáticos de este pescado prefieren degustarlo crudo.

Foto: referencial

Queso de leche de alce (1.100 dólares)

Es un producto exclusivo de Moose House, una granja en Suecia que se especializa en su cría. Estos animales son ordeñados únicamente entre mayo y septiembre, y el proceso es de hasta dos horas por cada hembra. El costo por cada queso es de 1.100 dólares por menos de medio kilo.

Papas La Bonnotte (543 dólares)

Son los tubérculos más caros del mundo, porque su cosecha se hace a mano, ya que crece unida a la madre y puede ser demasiado frágil para trabajarse con una máquina. Además, se fertilizan con algas marinas, que le agregan el sabor salado. Se siembran en febrero, se cosechan en mayo y la producción se agota en tan sólo una semana. Se producen 100 toneladas de ellas al año y sólo crecen en una isla al este de Francia, llamada Noirmoutier. El costo por menos de medio kilo es de mil 543 dólares.

Lee también: La peligrosa araña que vive en los rincones de tu hogar: Mata y te mira donde te pongas

Con información de Directo al Paladar / Entremujeres

Noticias Relacionadas