
Preparar la llegada del bebé es maravilloso para los padres . Siempre se escucha decir a la mayoría de las parejas: "Estamos nerviosos y queremos tenerlo todo listo para cuando llegue nuestro tesoro, que no se te olvide nada".

Una de las cosas que se debe preparar es la canastilla con todo lo necesario que la futura mamá y el bebé necesitarán en el hospital.
En el país se hace cada vez más difícil tener un bebé, tanto por factores económicos como sociales. A muchas parejas "no le dan los números” para cubrir los gastos asociados con el embarazo, el parto y la crianza de los hijos.

Entre los factores que dificultan la maternidad en Venezuela están la escasez de productos básicos, incluyendo alimentos y medicinas y el acceso a servicios de salud, alimentación adecuada y cuidado infantil.
La precariedad de los servicios de salud, hacen que el embarazo y el parto sean situaciones de riesgo tanto para la madre como para el bebé. Sin contar la falta de oportunidades laborales y la inestabilidad del entorno social que genera incertidumbre y desmotivación para formar una familia.
En Venezuela se hace cada vez más difícil y desafiante, la maternidad requiriendo de un esfuerzo adicional por parte de las familias para superar las adversidades y lograr formar un hogar.

Un gran desafío
Las mujeres embarazadas en el país se enfrentan a un desafío económico significativo, pues los altos precios de los productos para recién nacidos las obligan a priorizar la compra de pañales y artículos de higiene.
Ante los costos elevados de una canastilla completa, que puede superar los 50 dólares, muchas futuras madres están optando por comprar la ropa de segunda mano.
Algunos precios
Franelillas desde $ 1 a $ 3,90, canastillas desde $ 40, monitos dese $ 3 , medias $ 1, pantaleticas e interiores desde $ 1 y $2 en adelante, colonia, talco según la marca desde $ 2 en adelante.
Gisela Vivas con 28 semanas de embarazo de gemelos, comentó que el costo es aún mayor para ella.
Al salir de una consulta prenatal en el Castillo Plaza compartió su frustración: “Todo lo tengo que comprar por partida doble, fui al centro a averiguar algunos precios y pregunté cuánto salían las franelas, con letras bordadas del semanario, me dijeron que $25 y casi me infarto”, comentó.

No se puede comprar una canastilla completa, pues un conjunto de unas 30 piezas que incluye bodies, gorros, pijamas, baberos, teteros, toallas y artículos de aseo cuesta "un ojo y parte del otro".
Los paquetes más económicos que se ofrecen en tiendas del casco central de Maracaibo cuestan hasta 150 dólares y las embarazadas prefieran comprar las prendas por separado, donde un body puede costar de 6 a 8 dólares y una toalla hasta $18.
Noticia al Día
Fotos: Xiomara Solano