Samuel Cedeño es un atleta zuliano oriundo de La Concepción que ha forjado una trayectoria deportiva marcada por la constancia, la resiliencia y un profundo deseo de superación. A lo largo de los años, su esfuerzo lo ha llevado a conquistar múltiples podios en competencias nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente del atletismo venezolano.
Especialista en los 110 metros con vallas, Cedeño ha representado con orgullo al estado Zulia y a Venezuela, enfrentando y superando obstáculos que han puesto a prueba su determinación. Su historia no solo refleja logros deportivos, sino también sacrificios personales que han moldeado su carácter y madurez deportiva.
Su incursión en el deporte comenzó en el béisbol, disciplina que practicó desde niño. Sin embargo, un fuerte pelotazo lo llevó a abandonar el diamante. Lejos de rendirse, utilizó su velocidad y energía hacia el atletismo, donde encontró su pasión.
"Desde chiquito fui imperativo, debido a eso, mis padres me inscribieron en el béisbol. Hasta que un día me dieron un pelotazo y le agarré miedo a la pelota", comentó Cedeño, destacando que en su oportunidad su padre lo llevó al Pachencho para que conociera otros deportes.
"Mi velocidad fue la que me condujo al atletismo", añadió recordando sus primeros juegos escolares en 2008, donde Isodoro Barthélemy lo invitó a participar.
En 2017, debido a dificultades económicas, se vio obligado a pausar su carrera deportiva y migrar a Perú. Allí trabajó en distintos oficios. “En Perú me tocó vender alfajores, ser colector y vigilante”, puntualizó. En medio de esas labores pensó en competir en el país andino, pero para hacerlo debía renunciar a su nacionalidad deportiva. No lo hizo, pues el amor por el atletismo y por Venezuela pesaron más. Después de más tres años de ausencia, decidió volver, no solo a su tierra, sino a sus sueños.
En su regreso al país, Samuel Cedeño contó con el respaldo del entrenador Macoly Mcgregor, quien ha creído en su talento desde los primeros pasos de su carrera. Bajo su guía, no solo volvió a competir en las pistas nacionales, sino que también retomó sus estudios de Educación Física y Deporte, los cuales combina con su trabajo y sus exigentes rutinas de entrenamiento diario.
El amor de su familia es su mayor fuente de motivación. No solo lo acompañan en cada paso, sino que también colaboran activamente para ayudarlo a cubrir sus gastos de alimentación y equipamiento deportivo.
Recientemente, el lossadeño de 27 años se coronó campeón en la Liga Nacional de Atletismo celebrada en Caracas, rozando su mejor marca personal. "Agradezco a mi entrenador, el cubano Hersy Luis, quien me guío estos últimos meses, donde logré mi mejor marca del año".
En el plano internacional, Cedeño participó en Juegos Olímpicos de la Juventud, Campeonatos Mundiales y diversas competencias suramericanas, gracias a sus destacadas actuaciones a nivel nacional, donde ha registrado marcas personales destacadas que lo mantienen ilusionado para volver a su mejor nivel y soñar con clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.






Fotos y videos: Reyhans Quiroz
Lee también: ¡Orgullo de Lagunillas! Eybersson Polanco cumple su sueño en Águilas del Zulia