Lunes 27 de octubre de 2025
Al Dia

Josnery enseña a su hijo Javier a tocar las estrellas con el bate

La historia conmovió a muchos usuario en redes sociales

Josnery enseña a su hijo Javier a tocar las estrellas con el bate
Foto: Cortesía
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Desde Cabudare, estado Lara, Josnery Giménez y su hijo Javier Yánez se convirtieron en la sensación de las redes sociales tras compartir un video que capturó mucho más que una práctica de bateo, mostró el poder del amor, la disciplina y los sueños compartidos.

En el patio de su casa, con una pelota y un bate, esta dupla madre-hijo demostró que no hay barreras cuando el corazón ama al béisbol y sueña en grande. El audiovisual que acaparó las miradas de muchos, no fue casualidad, fue el reflejo de una historia que inspira.

En entrevista con Noticia al Día, contaron cómo nació ese momento, qué significa para ellos entrenar juntos cada día y cómo su relación se ha fortalecido como equipo.

"Yo le hice la cuenta en Instagram con el objetivo de subir los videos y que de esta forma él pueda mejorar en sus fallas y mecánica", expresó Giménez, quien sueña con verlo llegar a las Grandes Ligas.

Ambos se mostraron agradecidos con el impacto obtenido y las lindas palabras del público en Instagram. "Jamás pensamos que el video fuera a llegar a muchas personas, que nos dieran palabras tan bonitas, y fuera de fuente de inspiración para muchos".

Por limitaciones económicas de sus padres, Javier no ha podido entrar en una academia de entrenamiento personalizado que le permita potenciar su rendimiento en bateo, defensa y preparación física integral.

"Por razones económicas no hemos podido inscribirlo a una academia, por lo que yo misma me convertí en su entrenadora", añadió la progenitora, quien confesó que nació en una familia, donde el beisbol es el deporte favorito.

Yánez no solo cuenta con el respaldo incondicional de su mamá, quien lo acompaña en cada práctica con entrega y ternura. También tiene el apoyo firme de su padre, que aunque no aparece en el video viral, está presente en consejos, en los traslados al estadio y en cada palabra de aliento.

Para Javier su equipo favorito es Cardenales de Lara, mientras que su jugador a seguir es el destacado grandeliga criollo, Ronald Acuña Jr. "Me gusta como juega por su mecánica de bateo. Es un gran jugador", destacó Yánez sonreído.

Javier Josué Yánez Giménez, de 7 años, es un joven talento del béisbol menor responsable en sus estudios, y que forma parte de la escuela TP9Kids de la Liga Criollitos de Venezuela, ubicada en el estadio Fortunato Orellana en Cabudare, municipio Palavecino, donde comenzó su camino en el deporte a los cuatro años y, durante su primer campeonato en la temporada 2023-2024, fue seleccionado para el Juego de las Estrellas en la categoría Semilla.

Actualmente, se desempeña en la categoría Compota, destacando como receptor y segunda base, aunque también demuestra habilidad en otras posiciones del campo.

El desarrollo de este peloterito ha sido acompañado de cerca por su familia, especialmente por su madre Josnery, quien además de ser su mayor fan, es su entrenadora favorita. Su padre, Rubén Yánez, también dedica tiempo a apoyarlo en casa y en sus entrenamientos.

La familia Yánez Giménez vive el béisbol con pasión, convencida de que el deporte y la educación son pilares fundamentales para formar niños con valores, principios y compromiso. Este ejemplo busca inspirar a otros padres a apoyar a sus hijos con lo que tengan a mano, recordando que la constancia, el amor y la presencia son claves para su crecimiento personal y deportivo de cada atleta en sus inicios.

Noticias Relacionadas