Un día como hoy, 23 de julio, pero de 1952, Asnoldo Devonish inscribió a Venezuela en el medallero olímpico por primera vez, durante los Juegos Olímpicos de Helsinki.
El atleta zuliano, especialista en triple salto, conquistó la medalla de bronce gracias a un salto de 15,52 metros, hazaña que lo consagró como pionero del olimpismo criollo y referencia eterna del atletismo nacional.
Este logro marcó el inicio del camino olímpico venezolano, materializando el sueño que comenzó en Londres 1948 con Julio César León, y dando vida a la primera página dorada de nuestra historia en el evento deportivo más importante a nivel internacional.
Asnoldo Vicente Devonish Romero nació el 15 de junio de 1932, siendo un atleta multifacético que practicó atletismo, béisbol, fútbol, baloncesto y tenis de mesa, pero destacó especialmente en el salto triple.
A lo largo de su carrera deportiva, Devonish también ganó medallas en los Juegos Bolivarianos, Panamericanos y Sudamericanos, y fue abanderado de la delegación nacional en Helsinki. Tras su retiro en 1963, se dedicó a la gestión deportiva, trabajando por el desarrollo del atletismo venezolano.