Lunes 24 de noviembre de 2025
Al Dia

Embajada estadounidense oficializó negativa de visas al campeón latinoamericano de Cacique Mara

Los representantes latinoamericanos no podrán ir a la competencia a cinco días de iniciar el torneo

Embajada estadounidense oficializó negativa de visas al campeón latinoamericano de Cacique Mara
Foto: Cortesía
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La delegación zuliana de Cacique Mara, clasificados para representar a América Latina en el Campeonato Mundial Senior de Beisbol de Pequeñas Ligas, previsto del 26 de julio al 2 de agosto en Carolina del Sur, no podrá asistir tras recibir una negativa de visa por parte de la embajada de los Estados Unidos en Colombia.

La embajada de Estados Unidos oficializó este domingo la restricción en documento, imposibilitando el ingreso del grupo criollo al territorio norteamericano. Las autoridades consulares han declarado como no elegible al equipo venezolano para recibir visas de no inmigrante, bloqueando su participación en uno de los eventos más relevantes del beisbol menor internacional.

El equipo, ganador del torneo Latinoamericano realizado en México, se encontraba concentrado en Bogotá desde el 10 de julio, a la espera del visado correspondiente, pero el revés los obliga a retornar a tierra zuliana, truncado el esfuerzo de los jóvenes peloteros que habían logrado su clasificación de forma invicta.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial por parte de las autoridades nacionales vinculadas a las Pequeñas Ligas, aunque se espera que en las próximas horas se emita una comunicación que clarifique el rumbo a seguir tras esta medida.

La decisión representa un duro golpe para la delegación zuliana, así como para otras representaciones del beisbol menor nacional, como Flor Amarillo (Carabobo) y Cardenales de Lara, cuyos equipos también deberán viajar a territorio estadounidense y enfrentan el riesgo de quedar fuera del Mundial en las categorías Intermedia e Infantil.

"El día de hoy usted ha sido encontrado inelegible para recibir una visa de no inmigrante bajo la Sección 212(f) del Acta de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos, conforme a la Proclamación Presidencial “Restricción de Entrada de Ciudadanos Extranjeros para Proteger a los Estados Unidos de Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y a la Seguridad Pública", reza parte del comunicado de la embajada de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas