La selección de Colombia que estará en el clásico mundial será uno de los buenos conjuntos que se verán gracias al crecimiento de la representación cafetera en las grandes ligas. Colombia tendrá 16 lanzadores, cuatro jardineros, tres receptores y siete jugadores del cuadro, entre quienes destacan Gio Urshela, Donovan Solano, Harold Ramirez y Jorge Alfaro.
Urshela es el referente de la selección colombiana. En su pasantía con los Yankees de Nueva York se consolidó como un gran tercera base y además potenció su ofensiva con la organización de Nueva York. En 2022 llegó a Minnesota y bateó para 285, 13HR y 64CE. En el invierno del año pasado llegó vía cambio a Angelinos de Los Ángeles. El conjunto suramericano estará en el grupo C con USA, México, Canadá y Gran Bretaña.
También en el grupo C se encuentra Canadá. Será dirigido por Ernie Whitt, quien como activo fue receptor y actuó en Venezuela con Cardenales de Lara. El conjunto canadiense es encabezado por Freddie Freeman, el MVP de la campaña 2022 en la LN y el jardinero de los Cardenales de San Luis Tyler O’Neill ganador de dos guantes de oro.
Cuenta, además, con jugadores con alguna experiencia en grandes ligas, entre ellos el venezolano Abraham Toro, de madre canadiense. Nick Pivetta (Boston) y Cal Quantrill Cleveland) encabezan el pitcheo. Canadá jugará dos partidos preparatorios. El 8 de marzo en Mesa, Arizona ante Cubs y el 9 contra Seattle en Peoria, Arizona.
El Taichung International Baseball será la sede del primer partido del Clásico Mundial 2023 entre los equipos de Cuba y Países Bajos el 7 de marzo. El estadio tiene capacidad para unas 20 mil personas y está ubicado en la ciudad de Taichung, al norte de Taiwán.
Entre los líderes históricos en cuadrangulares conectados en el Clásico Mundial se encuentran cinco latinoamericanos. La lista es encabezada por el cubano Alfredo Despaigne con siete, le sigue el venezolano Miguel Cabrera con seis. Luego continúa con cinco el coreano Seung Youp Lee y con cuatro jonrones están empatados los dominicanos Adrián Beltré y Nelson Cruz además del mexicano Jorge Cantú.
Marcus Stroman, quien en el Clásico Mundial de 2017 representó a Estados Unidos, en la quinta edición aparece como integrante del seleccionado de Puerto Rico. Explica el lanzador de los Cachorros de Chicago que quería representar la herencia y la cultura de su madre.
El beisbol es lo mejor.
Lee también: Venezuela y sus posibilidades en el próximo Clásico Mundial de Beisbol
Wenceslao Moreno Jr.