Viernes 17 de octubre de 2025
Salud

¿Sabías que existen diferentes tipos de dolor de cabeza?

Los dolores de cabeza son una de las quejas más comunes en la población, afectando a millones de personas en…

Por Pasante1

¿Sabías que existen diferentes tipos de dolor de cabeza?
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los dolores de cabeza son una de las quejas más comunes en la población, afectando a millones de personas en todo el mundo. Aunque pueden ser ocasionales y leves, algunos tipos son recurrentes y pueden interferir significativamente con la calidad de vida. Existen varios tipos de dolores de cabeza, cada uno con sus propias características, causas y tratamientos. Comprender estas diferencias es vital para encontrar el alivio adecuado y mejorar el bienestar general.

La cefalea tensiona es el tipo más común y se presenta como una sensación de presión o tensión en la cabeza. A menudo, este dolor se desencadena por factores como el estrés, la ansiedad, la falta de sueño o la mala postura. Los síntomas pueden durar desde 30 minutos hasta varios días y no suelen ir acompañados de náuseas o sensibilidad a la luz. El tratamiento más común incluye analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, así como técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, que pueden ayudar a reducir la frecuencia de estos episodios.

Por otro lado, las migrañas son dolores de cabeza intensos y recurrentes que pueden incapacitar a quienes las padecen. Este tipo de dolor a menudo se presenta con síntomas adicionales, como náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y al sonido. Las migrañas pueden durar de 4 a 72 horas y a menudo se asocian con un aura, que son síntomas visuales o sensoriales que preceden al dolor. Los desencadenantes pueden incluir ciertos alimentos, cambios hormonales y estrés. El tratamiento puede incluir medicamentos específicos como los triptanes, así como la identificación y evitación de los factores desencadenantes para reducir la frecuencia de las crisis.

La cefalea en racimos es una de las formas más dolorosas de dolor de cabeza, caracterizada por episodios intensos que afectan un lado de la cabeza. Estos ataques suelen durar entre 15 minutos y 3 horas y son acompañados de síntomas como congestión nasal y lagrimeo en el ojo del lado afectado. Aunque la causa exacta de las cefaleas en racimos no se entiende completamente, se cree que están relacionadas con la actividad del hipotálamo. El tratamiento suele incluir el uso de oxígeno suplementario durante los episodios, así como medicamentos como los triptanes para aliviar el dolor.

Otra forma común es la cefalea por sinusitis, que se produce cuando los senos paranasales se inflaman, causando presión y dolor en la frente, mejillas y alrededor de los ojos. Este tipo de dolor de cabeza a menudo se acompaña de congestión nasal y secreción. Las causas suelen ser infecciones virales o bacterianas, así como alergias. El tratamiento incluye descongestionantes y antihistamínicos, y en casos más severos, antibióticos pueden ser necesarios si hay una infección bacteriana presente.

Finalmente, la cefalea por abuso de medicamentos se presenta cuando los analgésicos se utilizan en exceso para tratar dolores de cabeza, lo que puede generar un ciclo vicioso de dolor crónico. Este tipo de dolor de cabeza se manifiesta generalmente cuando se toman analgésicos más de 15 días al mes. La clave para el tratamiento es reducir gradualmente el uso de estos medicamentos bajo la supervisión de un médico. También es importante buscar alternativas para el manejo del dolor, como terapias físicas o cambios en el estilo de vida.

Kelly Nava/ Pasante

Noticia al Dia

Noticias Relacionadas