Sábado 15 de febrero de 2025
Al Dia

Casos de cáncer en Venezuela estarían en aumento

Entre cáncer de mama y de próstata, se contabilizan unos 9 mil casos por año entre los dos

Casos de cáncer en Venezuela estarían en aumento
Foto: referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El cáncer es la segunda causa de muerte en Venezuela. Los más comunes son: pulmón, mama, próstata, colon y recto. El de pulmón es el más común después del de mama, en mujeres, y próstata, en hombres.

La doctora Michelina Cipriani es la gerente de educación de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela y recordó en el programa Háblame Bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, que el último boletín oficial sobre esta enfermedad se produjo en el año 2016 y que desde entonces, los técnicos y especialistas hacen proyecciones, a falta de datos concretos de los centros de salud.

En este sentido, la doctora explicó que para 2025 se estiman 33.280 muertes y 83,562 nuevos casos. Esto representa un aumento de 28,8 % en la mortalidad, con respecto al año 2016 y 14,64 % de aumento en la incidencia.

El cáncer no solo afecta a los venezolanos en el país, sino que es una problemática global porque todavía no se encontró una vacuna para sanar a los pacientes.

¿Quién es más propenso al cáncer en Venezuela?

Los hombres, según la doctora Cipriani, son los que más padecen cáncer en Venezuela.

El de próstata afecta en mayor porcentaje que el de mama a las mujeres. La tasa de mortalidad del primero también es mayor, de acuerdo con la especialista.

En 2024, la proyección reflejó el equivalente a unas 11 muertes por cáncer de próstata al día, más de cuatro mil al año. Mientras que de cáncer de mama estimaban unas 3 mil, aproximadamente.

Entre cáncer de mama y de próstata, se contabilizan unos 9 mil casos por año entre los dos.

¿Por qué aumentan los casos de cáncer?

La aparición del cáncer es el resultado de múltiples factores, algunos están asociados a la falta de ejercicio, la mala alimentación o el estrés o ambientes laborales contaminados con sustancias peligrosas.

Lee también: Cáncer de próstata: primera causa de mortalidad masculina en Venezuela

Noticia al Día/Información de El Impulso

Noticias Relacionadas