Sábado 29 de junio de 2024
De Interés

NVIDIA se perfila como la empresa más valiosa del planeta: La IA con efecto tangible en la economía mundial

La empresa NVIDIA es la reina del baile de primavera de la industria tecnológica, según está a un paso de…

NVIDIA se perfila como la empresa más valiosa del planeta: La IA con efecto tangible en la economía mundial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La empresa NVIDIA es la reina del baile de primavera de la industria tecnológica, según está a un paso de convertirse en la más valiosa del mundo.

Lee también: Despegó con éxito la primera misión espacial tripulada de Boeing: Rumbo a la EEI

Su meteórico ascenso al calor de la fiebre por la IA le ha llevado a superar los 3 billones de dólares de capitalización bursátil. Tras superar a Apple ya solo tiene por delante a Microsoft. A tan solo un 5%.

Por qué es importante. Este sorpasso histórico es el mejor termómetro del impacto que la IA está teniendo no solo en la industria tecnológica, sino en la economía global.

NVIDIA se ha convertido en la gran apuesta de futuro de los inversores, que ven en ella al principal ganador de la revolución de la IA generativa. Lo de los picos y las palas en la fiebre del oro.

El poder de la IA. El cambio de posiciones entre NVIDIA y Apple refleja un cambio de ciclo. Esto no implica que Apple vaya a la baja, pero evidencia que la era del smartphone ha dado paso a la era de la IA, donde reina NVIDIA con una posición casi monopolística (algo que le va a costar una investigación).

Entre líneas. El sorpasso no solo muestra el potencial de la IA y la fe bursátil en el rol de esta empresa, también habla de la capacidad de una compañía fabless (sin fábricas propias) de capturar la mayor parte del valor de una nueva tecnología.

El futuro. Con los 3 billones superados y el adelantamiento a Apple conseguido queda la incógnita de hasta cuándo durará este crecimiento casi vertical. Nadie ha superado en la historia la cota que marca Microsoft ahora, con sus casi 3,2 billones de dólares de capitalización bursátil.

¿Cuatro, cinco, diez billones? El tiempo dirá hasta dónde aguanta la escalada y qué nuevas cotas va dejando atrás. Y sobre todo, en qué punto exacto estamos entre un cambio de paradigma tecnológico y una burbuja especulativa.

Y algo más: el riesgo de que monopolio de facto deje de serlo ante una competencia cada vez mayor.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas