Asfaltar las calles es fundamental para el desarrollo social y económico, y tiene un impacto significativo en la seguridad vial, la salud pública, la movilidad y el valor de los bienes inmuebles, de acuerdo a la experiencia de técnicos y especialistas en material vial.
Entre sus beneficios está lo referente al desarrollo social y económico, pues, tiene un impacto significativo en la seguridad vial, la salud pública, la movilidad y el valor de los bienes inmuebles.
La pavimentación disminuye la generación de polvo y lodo, lo que reduce las enfermedades respiratorias y gastrointestinales en las comunidades circundantes. Las calles en mal estado aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de combustible de los vehículos, problemas que se alivian con superficies asfaltadas de calidad.

Asfaltar las vías hace más transitable la ciudad porque mejora la seguridad, reduce el tiempo de viaje, disminuye los costos de mantenimiento de vehículos y reduce la contaminación, de acuedo a lo señalado por los técnicos en vialidad.
Las calles pavimentadas proporcionan una superficie más uniforme y segura, lo que facilita la conducción y minimiza el riesgo de accidentes, mientras que el buen estado de las carreteras también ayuda a reducir el desgaste de los vehículos y a agilizar el transporte de mercancías y personas.

El gobierno regional anunció a finales de octubre que para después del 17 de noviembre estarán concluidos los trabajos de reasfaltado.
Las acciones contemplan la intervención de la cuadricula que incluye la avenida Las Delicias hasta el puente sobre la cañada Morillo, la calle 95 hasta la avenida 4 Bella Vista frente a la Catedral, siguiendo por la Calle Derecha, hasta el frente de la Plazoleta de la Basílica con sus intersecciones, incluyendo la vía que está detrás del Palacio de Justicia.

El Ejecutivo regional solicita la mayor comprensión a la colectividad así como el exhorto a tomar vías alternas mientras se despliega este plan de asfaltado por todo este importante tramo.
Reduce el desgaste de vehículos
Asfaltar las calles es crucial para la seguridad, la movilidad y el desarrollo económico, ya que crea superficies más resistentes y duraderas que reducen el desgaste de los vehículos y minimizan los accidentes de tráfico. También mejora la accesibilidad, facilita el transporte de mercancías y personas, y aumenta el valor de las propiedades en la zona.
Proporciona una superficie de rodadura más segura y con mejor agarre, especialmente en condiciones de lluvia, gracias a su textura y capacidad de drenaje. Reduce el ruido y la fatiga del conductor, creando un entorno de viaje más cómodo y seguro.
Nota de prensa/Foto: Will Marval