Domingo 14 de septiembre de 2025
Efemérides

Una vida marcada por la tragedia: Así murió la bailarina Isadora Duncan

El suceso ocurrió el 14 de septiembre de 1927

Una vida marcada por la tragedia: Así murió la bailarina Isadora Duncan
Isadora Duncan con su bufanda roja. Fotograma de la película Isadora, 1968
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Isadora Duncan, afamada bailarina estadounidense, falleció en un accidente automovilístico a las 9:40 de esta noche del 14 de septiembre de 1927. Estaba probando un carro nuevo en el Paseo de los Ingleses, en la ciudad de Niza, Francia, cuando una ráfaga de viento arrojó un pañuelo largo que llevaba alrededor del cuello por un costado del automotor. Se enredó en una de las ruedas y la arrastró fuera del vehículo hasta la calzada. Se quebró el cuello.

En el momento del accidente, Duncan estaba acompañada por una periodista, Mary Destro Parks, que fue a verla para la publicación de sus memorias.

Frase premonitoria

En una conversación con un corresponsal de Associated Press, Duncan dijo: “Por primera vez escribo por dinero; ahora tengo miedo de que pueda ocurrir algún accidente repentino”.

La premonición de su fatal destino era más que cierta. Un chófer francés le estaba enseñando a conducir el vehículo nuevo, que iba a toda velocidad, cuando la bailarina fue sorprendida por la muerte.

Su cuerpo fue trasladado desde Hospital St. Roch a su estudio.

El destino parecía haber hecho que los automóviles desempeñaran un papel importante en la vida de Isadora Duncan. En varias ocasiones resultó herida, a veces gravemente, en accidentes vehiculares, y en 1913 sus dos hijos, Beatrice, de 5 años, y Patrick, de 3, se ahogaron en el río Sena, cerca de París, cuando su automóvil se precipitó al río.

Lee también: Se cumplen 28 años de la trágica muerte de una Princesa de leyenda: Lady Di 

Noticia al Día/Con información de Los Ángeles Times

Noticias Relacionadas