Sábado 29 de junio de 2024
Efemérides

Un día como hoy muere Jacinto Convit, el médico venezolano que descubrió la vacuna contra la lepra

El médico y científico venezolano Jacinto Convit, varias veces nominado al premio Nóbel de Medicina por haber ideado una vacuna…

Un día como hoy muere Jacinto Convit, el médico venezolano que descubrió la vacuna contra la lepra
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El médico y científico venezolano Jacinto Convit, varias veces nominado al premio Nóbel de Medicina por haber ideado una vacuna contra la lepra, murió un 12 de mayo a la edad de 100 años.


Convit fue galardonado con el premio más importante que se entrega en España, el Príncipe de Asturias, y la más importante de las distinciones francesas, Caballero de la Legión de Honor.

Sus trabajos de investigación y aportes en materia científica se convierten en un gran legado para el mundo.

A pesar de su avanzada edad, Convit antes de su fallecimiento, trabajaba en una vacuna contra el cáncer basada en terapias inmunológicas, que se mantiene en fase experimental.

Hijo de padre inmigrante vasco y madre venezolana, Convit nació en 1913 en la popular parroquia de La Pastora, en Caracas, mientras corría una de las dictaduras militares más represivas del país, al mando del general Juan Vicente Gómez.

Convit se dedicó al estudio de la lepra desde sus días de estudiante de medicina en la Universidad Central de Venezuela, la principal del país, donde años después fue profesor.

Empezó su carrera como director de una leprosería a las afueras de Caracas, desde donde criticó el tratamiento de los pacientes a quienes se les aislaba de la sociedad, separaba de sus familias y, en muchos casos, recluían contra su voluntad.

La lepra, una enfermedad infecciosa que ocasiona lesiones en la piel, los nervios y los ojos, estuvo cubierta por un manto estigmatizante durante siglos.

Convit llegó a ser director de la división gubernamental que atendía la investigación y atención de la lepra, fundó junto con otros colegas la sociedad venezolana de dermatología y creó el Instituto Nacional de Biomedicina, que dirigió hasta su muerte.

Noticia al Día/Reuters

Noticias Relacionadas