Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Reporteros gráficos en Venezuela celebran su día: Cuando una imagen vale más que mil palabras

Desde hace 79 años, fotógrafos y camarógrafos en Venezuela celebran su día; esta conmemoración se desarrolla desde el 6 de…

Reporteros gráficos en Venezuela celebran su día: Cuando una imagen vale más que mil palabras
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Desde hace 79 años, fotógrafos y camarógrafos en Venezuela celebran su día; esta conmemoración se desarrolla desde el 6 de mayo de 1945, con la creación del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela.

Entre los nombres que hicieron historia dentro de la profesión a nivel nacional como regional se destacan Virgilio Azuaje, Arturo Bottaro, Nicolás Bracho, Eudi Núñez y Teófilo Rojas.

Además, también se reconoce la labor de Henrique Avril, quien se destacó como el primer corresponsal gráfico de la ciudad de Puerto Cabello, considerado el primer reportero gráfico de Venezuela por su labor como fotógrafo documentalista, fotografiando a todos sus personajes, rincones y costumbres, como en una ocasión en la cual realizó una serie de fotografías llamadas Paisajes nacionales y entre ellas estaba la ciudad del Puerto.

La ventaja competitiva entre medios de comunicación ha hecho que la fotografía periodística se convierta en un arte, y como todo oficio que se califique como tal, debe tener un autor cuya percepción, en este caso, envuelva las palabras escritas por el periodista. Sin ellos, lo escrito quedaría en el periódico y no en la mente de los lectores.

Internacionalmente los reporteros gráficos recuerdan el 19 de mayo de 1912, fecha en la que se funda la primera organización gremial de fotógrafos llamada Unión de Fotógrafos de Prensa en Copenhague Dinamarca, constituida inicialmente por seis fotógrafos.

Cavim

Noticias Relacionadas