El Día de San Valentín, celebrado anualmente el 14 de febrero, es una festividad que millones de enamorados celebran en todo el mundo. Sin embargo, pocos conocen que sus raíces se hunden en la antigua Roma, donde las leyendas y tradiciones han dado forma a lo que hoy conocemos como el Día de los Enamorados. Descubre los orígenes de San Valentín y cómo esta fecha ha llegado a nuestros días.
Origen de San Valentín
La historia del Día de San Valentín se remonta al siglo III en Roma, durante el reinado del emperador Claudio II. En ese tiempo, prohibió los matrimonios para los jóvenes soldados, argumentando que los hombres solteros eran mejores combatientes. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín desobedeció esta orden y continuó celebrando matrimonios en secreto, lo que le valió ser encarcelado.
La leyenda cuenta que mientras estaba en prisión, Valentín se enamoró de la hija del carcelero, a quien habría enviado una carta firmada como ‘tu Valentín’, expresión que todavía se utiliza hoy en día. Finalmente, fue ejecutado en esta fecha del año 270 d.C., convirtiéndose en un mártir del amor. Esto explica por qué el 14 de febrero es el Día del Amor y la Amistad.
Con el tiempo, la Iglesia Católica canonizó a San Valentín, estableciendo su festividad el 14 de febrero debido al día de su muerte. Sin embargo, no fue hasta la Edad Media que comenzó a asociarse con el amor romántico. Algunos historiadores sugieren que esta conexión surgió debido a la creencia de que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves en Europa.
Lee también: El Día de los Enamorados y los secretos detrás de la festividad
Noticia al Día/Con información de Idealista