Sábado 29 de junio de 2024
Efemérides

Cada 17 de mayo se celebra el Día Nacional de la Poesía

Cada 17 mayo se celebra el Día Nacional de la Poesían en honor del natalicio del poeta Aquiles Nazoa, una…

Cada 17 de mayo se celebra el Día Nacional de la Poesía
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cada 17 mayo se celebra el Día Nacional de la Poesían en honor del natalicio del poeta Aquiles Nazoa, una de las figuras más destacadas de la poesía venezolana.

El Día Nacional de la Poesía fue declarado en diciembre de 2019 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con ocasión de conmemorarse el centenario en el año 2020 del natalicio del autor de Las Cosas más Sencillas.

Asimismo, en reconocimiento al legado histórico y literario del escritor, periodista, ensayista, poeta y humorista Aquiles Nazoa, quien nació en la barriada de El Guarataro, parroquia San Juan de Caracas, el 17 de mayo de 1920, también fue nombrado Portador Patrimonial de la Cultura.

El destacado creador venezolano fue aprendiz de carpintero, telefonista, botones; en el año de 1935 fungió como empaquetador en el periódico El Universal, hasta convertirse en corrector de pruebas y tipógrafo.

Se paseó por el periódico Últimas Noticias y por el semanario El Morrocoy Azul, además que fue colaborador del periódico El Nacional y de las revistas Elite y Fantoches.

Nazoa recibe en 1948 el Premio Nacional de Periodismo en la mención de Escritores Humorísticos y Costumbristas, y en 1966, el Premio Municipal de Prosa.

Entre sus obras se cuentan el Credo de Aquiles Nazoa, La historia de un caballo que era bien bonito, Las lombricitas, Retabillo de Navidad, El caballo de Manteca, Poemas de animales, Fábula de la ratoncita presumida, Fábula de la avispa ahogada, El transeúnte sonreído, El ruiseñor de Catuche y Marcos Manaure.

Noticia al Día / Sapi

Noticias Relacionadas