La trayectoria de Francisco Hernández combina éxitos históricos en el fútbol venezolano y una sólida carrera en derecho deportivo. Como gerente deportivo del Zulia Fútbol Club, Hernández fue pieza clave en la transformación del club en una potencia nacional e internacional, además de impulsar la formación de jóvenes talentos que hoy brillan en el fútbol venezolano.
Éxitos históricos del Zulia FC bajo Hernández
Entre 2012 y 2022, el Zulia FC vivió su época dorada:
• Torneo Clausura 2016: Campeón absoluto tras una final épica, consolidando al club como protagonista del fútbol venezolano.
• Copa Venezuela 2016 y 2018: Dos títulos que aseguraron la participación del Zulia en competiciones internacionales.
• Copa Libertadores 2017: Debut histórico en el torneo continental, enfrentando a grandes clubes sudamericanos.
• Copa Sudamericana 2019: Alcanzaron los cuartos de final, el logro más alto que ha alcanzado un club venezolano en la historia de la Copa Sudamericana, dejando en alto el nombre de Venezuela en el continente.

Títulos en categorías menores y desarrollo de talentos
Durante la gestión de Hernández, el Zulia FC se consolidó como un verdadero semillero de figuras. De sus divisiones menores y de la visión estratégica de su dirigencia, surgieron jugadores que hoy son referentes del fútbol nacional e internacional. Entre ellos destacan Jeferson Savarino, quien firmó su primer contrato profesional en el club antes de dar el salto al extranjero; Brayan Palmezano, símbolo del talento zuliano y consolidado como profesional de exportación; José “El Brujo” Martínez, actualmente figura de la Vinotinto y la MLS; Junior Moreno, mediocampista con recorrido internacional; además de jóvenes como Junior Paredes y Andry Contreras, que también encontraron en el Zulia FC el espacio para proyectar sus carreras.
…entre otros talentos que marcaron época en la institución.
“Formar a jóvenes talentos siempre fue una prioridad. Verlos triunfar en el fútbol profesional es la mayor recompensa”, asegura Hernández.

Trabajo estratégico junto a César Farías
El éxito del Zulia FC también se apoyó en la colaboración con César Farías, reconocido entrenador venezolano. Hernández y Farías trabajaron codo a codo en la gestión del club, desde la planificación táctica hasta la organización administrativa, creando un equipo competitivo y profesional. Esta alianza estratégica fue determinante para los títulos nacionales y las destacadas participaciones internacionales.
De la cancha a la ley: experiencia en derecho deportivo
Abogado especializado en derecho deportivo, Hernández combinó su experiencia en la gestión deportiva con un profundo conocimiento legal. Diseñó protocolos de contratación, regulaciones de transferencias y relaciones con organismos deportivos nacionales e internacionales, elevando la profesionalización del club.
Actualmente, cursa un LL.M. en American Law (Derecho Americano) en la Universidad de San Diego, California, y dirige su bufete Legal One, especializado en derecho deportivo en Venezuela, asesorando a clubes, atletas y organizaciones en asuntos legales complejos del ámbito deportivo.

Legado y visión de futuro
La historia de Francisco Hernández demuestra cómo la pasión por el deporte puede integrarse con la excelencia académica y legal. Su liderazgo en el Zulia FC, su colaboración con figuras como César Farías, y su labor en la formación de talentos como Savarino, Palmezano, El Brujo Martínez, Junior Moreno, Junior Paredes y Andry Contreras, entre otros, consolidan un legado que trasciende títulos, dejando una huella imborrable en el fútbol venezolano y marcando un estándar en la profesionalización del deporte en Venezuela