Más que solo el reconocimiento, los ganadores del Premio Nobel reciben una compensación económica en honor al galardón, una suma que, pese a sus variaciones a lo largo de los años, no es nada modesta.
Desde el año 1901, los Premios Nobel se entregan anualmente con la misión de reconocer la labor e investigación de personas excelentes que contribuyen a una mejora de la humanidad. Con esto en vista, el premio se mantiene bajo los lineamientos del ingeniero sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita, quien a su muerte dejó gran parte de su fortuna para crear los galardones que cada año se entregan en Estocolmo y Oslo.

Con su misión clara, los premios reconocen seis disciplinas distintas. La selección de los ganadores de las diferentes áreas es llevada a cabo por diferentes instituciones independientes.
- Nobel de Física
- Nobel de Química
- Nobel de Medicina
- Nobel de Literatura
- Nobel de la Paz
- Nobel de Economía
Premiación
Pese a las distintas categorías, los ganadores del Nobel, independientemente de su área, reciben la misma compensación económica. Esta ha variado con el paso del tiempo a causa de las fluctuaciones económicas.
Sin embargo, en el caso de la premiación del 2025, la compensación sería de 11 millones de coronas suecas, lo que equivale a más de un millón de dólares y la estratosférica cifra de ciento noventa y tres millones trescientos mil bolívares (193.300.000 Bs).

Además de la compensación económica, los galardonados reciben una medalla honorífica de oro de 18 quilates con la cara de Alfred Nobel, que conmemora el nombramiento como ganador del premio.
En el caso de que los ganadores del Premio Nobel de cualquier categoría sean varios, el premio se dividiría de forma equitativa, a menos que el Comité Nobel tome la decisión de hacer una repartición diferente.
Noticia al Día / R.Q