Lunes 05 de mayo de 2025
Cultura

Realizaran en junio homenaje al Tenor Favorito de Venezuela Alfredo Sadel en el Teatro Bellas Artes

El evento, denominado "Sadel, siempre Sadel", ideado y dirigido por Magda Rincón, contará con la participación de más de 15 cantantes que interpretarán los temas más renombrados de este excepcional artista, paseándose por tangos, boleros, zarzuelas, paso doble y música venezolana.

Realizaran en junio homenaje al Tenor Favorito de Venezuela Alfredo Sadel en el Teatro Bellas Artes
La profesora Soraima Rosales, la cantante Neliana Castro, Magda Rincón y el profesor Ramón Charán, son los organizadores del evento Sadel, Siempre Sadel. Foto: Wilberth Marval.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A propósito de cumplirse 36 años de la desaparición física del cantautor Alfredo Sadel, el próximo 29 de junio se llevará a cabo en las instalaciones del teatro Bellas Artes un homenaje póstumo para celebrar el legado musical de quien fuera considerado el "Tenor Favorito de Venezuela", una de las voces más trascendentales y representativas de la cultura Latinoamérica.

El evento, denominado "Sadel, siempre Sadel", ideado y dirigido por Magda Rincón, contará con la participación de más de 15 cantantes que interpretarán los temas más renombrados de este excepcional artista, paseándose por tangos, boleros, zarzuelas, paso doble y música venezolana. La entrada tendrá un costo de 20 dólares y ya están a la venta en el mismo recinto teatral.

Músicos de gran trayectoria en la región zuliana brindarán una velada sin precedentes, para mantener en vigencia la inconfundible sonoridad de la voz de Manuel Alfredo Sánchez Luna, mejor conocido en el mundo artístico como Alfredo Sadel, quien murió en la Gran Caracas el 29 de junio de 1.986 a los 59 años de edad, dejando un gran vacío en la música popular y académica en Venezuela.

Entre los solistas que participarán en este magno evento destaca el tenor Oscar Valencia, una de las mejores voces del estado Zulia en lo que a canto lírico se refiere. Para Valencia, quien es un fiel seguidor de la obra de Alfredo Sadel, es un honor haber sido invitado a este concierto pues compartirá escena con talentos jóvenes cuya inspiración viene del tango, el bolero y la ópera.

"Lo más emocionante de este evento es que vamos a ver nuevas figuras del canto, muchachos de 11, 14 y 16 años, que van a interpretar temas de Sadel que fueron compuestos hace más de 50 años. Será todo un privilegio compartir tarima con este talento joven de Maracaibo, ejemplos a seguir por las nuevas generaciones y Alfredo fue un ejemplo de lucha, constancia y superación", dijo Valencia.

Por su parte, Soraima Rosales, encargada de la dirección musical, expresó que además de las interpretaciones, el público disfrutará de una serie de imágenes digitalizadas y documentales cortos sobre la vida de Alfredo Sadel desde los años 40 hasta mediados de 1.980, considerado por los críticos de la época como el período de más actividad de este esplendido e inigualable cantante venezolano.

Noticia al Día / José Gregorio Flores

Fotos y video: Wilberth Marval.

Noticias Relacionadas