Domingo 26 de octubre de 2025
Al Dia

Proyectarán el documental "Túneles de Maracaibo" en la sala baja del Teatro Baralt este jueves 9-Oct

La entrada será completamente gratuita y además de la muestra del documental, también se realizará un conversatorio que contará con la participación especial del historiador, escritor y antropólogo Alexis Fernández, el cineasta y productor Augusto Pradelly, el busca tesoros templario Julio de Vito y el historiador Gregorio González, quienes nutrirán la actividad con sus relatos.

Proyectarán el documental
La proyección del documental se realizará este jueves nueve de octubre en la sala baja del Teatro Baralt. Foto: RRSS.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este jueves nueve de octubre, en la sala baja del legendario Teatro Baralt, se estará proyectando a las 10 de la mañana el documental "Túneles de Maracaibo", un interesante material audiovisual que narra la historia de una serie de pasadizos secretos que recorren el casco central, construidos a mediados del siglo XVI por los monjes franciscanos ante el constante ataque de piratas a las costas de la ciudad.

La entrada será completamente gratuita y además de la muestra del documental, también se realizará un conversatorio que contará con la participación especial del historiador, escritor y antropólogo Alexis Fernández, el cineasta y productor Augusto Pradelly, el busca tesoros templario Julio de Vito y el historiador Gregorio González, quienes nutrirán la actividad con sus relatos.

Asimismo, se llevará a cabo el relanzamiento del taller Actores de la Historia, quienes se convertirán en los verdaderos embajadores artísticos culturales, cuenta cuentos, cronistas e historiadores de la ciudad de Maracaibo. También participará el Movimiento Eco artístico Tour Teatro del Agua y el grupo de teatro Mampara. La proyección y conevrsatorio está dirigido a todo tipo de público.

El documental, realizado bajo la dirección del zuliano Ilya Izaguirre, narra la historia de una red subterránea de túneles que recorren el centro de Maracaibo, ideados y construidos cerca del año 1650 por los monjes Franciscanos para resguardar objetos de valor y huir de la ciudad cuando era blanco de ataques de piratas que llegaban a devastar y a llevarse todo lo que encontraran a su paso.

Noticia al Día / José Gregorio Flores





Noticias Relacionadas