Tongolele. Según Chatgpt, la palabra "tongonea" proviene del verbo "tongonear", que se usa en algunos países de América Latina, especialmente en Venezuela y el Caribe, para describir un movimiento rítmico y oscilante del cuerpo, generalmente de las caderas.
Se cree que tiene origen en el habla popular y posiblemente en lenguas africanas que influenciaron el español caribeño, ya que muchas palabras relacionadas con el baile y el movimiento corporal tienen raíces africanas. También se asocia con el vaivén característico al caminar o moverse con cierta cadencia.
No hay una relación directa entre "tongonear" y Tongolele, pero la coincidencia fonética y el contexto pueden hacer que parezcan conectados.
Época de Oro de la Tongolele
Tongolele es el nombre artístico de Yolanda Montes, una bailarina y actriz de origen estadounidense-mexicano famosa por su estilo de danza exótica y movimientos sensuales en la época de oro del cine mexicano. Su nombre artístico suena similar a "tongonear", lo que puede llevar a la asociación, pero no hay evidencia de que su apodo provenga de la misma raíz lingüística.
Dado que "tongonear" se refiere a un movimiento oscilante y rítmico del cuerpo, es posible que algunas personas hayan relacionado el término con el estilo de baile de Tongolele, pero su origen es distinto.
Lea también: La TONGOLELE, una mujer adelantada a su época que nos enseñó que las caderas no mienten
Con información de Chatgpt