En el estado Táchira los peregrinos del Santo Cristo partieron rumbo a la ciudad de La Grita para celebrar los 415 años del llamado Rostro Sereno.
La ruta que va desde San Cristóbal, hasta Montaña Alta por el Páramo, aproximadamente entre 20 y 30 horas a paso constante, depende de la edad y condición física del peregrino.
La imagen original del Cristo se encuentra en la iglesia de La Grita, y esta festividad atrae a numerosos fieles cada año. Se ha desplegado un operativo especial de seguridad para resguardar a los feligreses que asisten a la celebración. Además, se conmemora un Jubileo de Esperanza con la Puerta Santa como símbolo de la invitación a la indulgencia.
El evento religioso congrega un importante número de ciudadanos del Táchira y de otros estados de Venezuela y este año están preparadas más rutas para los peregrinos, así lo informó el gobernador, Freddy Bernal.
“Las ocho rutas que voy a mencionar son las rutas de Cordero, Michelena, La Fría o Michelena, Pueblo Encima, Bailadores, Pregoneros y Querejeta, ahí están 21 puntos de atención”, detalló.
Bernal precisó que hay más de mil 600 funcionarios. “Tenemos 1630 personas trabajando en este operativo, 166 unidades entre ambulancias, motos y patrullas, 21 puntos de atención prehospitalaria, 26 puntos de hidratación, tenemos involucrada la Guardia Nacional GN, la Policía del Táchira, la Policía de San Cristóbal, la Policía de Cárdenas, los bomberos, la milicia Inparques.
"Ya han iniciado las peregrinaciones de diferentes grupos organizados que parten desde iglesias, comunidades, organismos públicos que ofrecen acompañamiento, todos con la fe y el amor al Rostro Sereno del Táchira, el Santo Cristo de la Grita, que este año cumple 415 años el 6 de agosto.
La imagen de Cristo crucificado que se venera en el Santuario del Santo Cristo de La Grita, es conocida por su «Rostro Sereno», que transmite paz y consuelo a los fieles.
Noticia al Día / Unión Radio