Martes 08 de abril de 2025
Al Dia

Para un maracucho su casa puede ser vista como un "museo": En su sala cuelga igual un Bellorín que un Hung y piezas antiguas

La expresión "su casa es un museo" puede ser una metáfora para describir cómo las viviendas en Maracaibo pueden ser espacios que guardan y exhiben la historia y la cultura de la región zuliana

Para un maracucho su casa puede ser vista como un
Foto: I Sánchez
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Para un maracucho, su casa puede ser vista como un museo, ya que a menudo se llena de historias, objetos y recuerdos que reflejan la cultura y la identidad zuliana. En su sala puede colgar un Bellorín, un Hung, tener tallas de Payare y demás artistas, incluyendo de la etnia wayúu.

Foto: Cortesía

Al zuliano le gusta el arte y la cultura y queda más que demostrado con sus tradiciones, la música, a la gastronomía y sus artistas incluyendo los compositores.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

En Maracaibo, el Museo Histórico General Rafael Urdaneta es una casa convertida en museo, que exhibe la historia de la lucha por la independencia de Venezuela, incluyendo objetos personales del general Urdaneta y su familia.

Así como este recinto del arte histórico, muchas viviendas sin distingo tienen sus salas adornadas con piezas de arte, muchas de ellas de artistas reconocidos y otros del llamado "arte popular" como tejidos y joyería indígena, que es una expresión cultural que ha perdurado a lo largo de siglos junto adornos en madera de la mano indígena (tallas).

Foto: Cortesía

Es verdad que la zulianidad se caracteriza por su devoción a la Virgen de Chiquinquirá, su humor, Puente sobre el Lago de Maracaibo, pero también lo es por su arraigo al arte y su pasión por las distintas manifestaciones incluyendo la pintura, orfebrería, tallas y antigüedades.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Los zulianos son personas totalmente abiertas y muy confiadas, su casa es la casa de todos y en ella todos son una familia, de allí que se escuche. ¡Epa compadre!, ¡primo vení pa acá!, ¡qué fue primo hermano!, ¡hermano mío!. Le muestra su casa orgulloso con sus adornos y le dice :"esta casa es tuya".

Foto: Cortesía

Su casa siempre será la casa de todos y de ahí que le ofrezca al visitante lo mejor que le identifique, como algunas piezas de arte que cuelgue en espacios de su vivienda de reconocidos artistas zulianos, un Hung, un Bermúdez, un Bellorín, Pedro Piña, Ender Colina, Zulay Piña, Nerio Quintero y una que otra serigrafía de reconocidos a nivel nacional, así como también tallas en madera u otras piezas como fotografías de artistas famosos como Jesús Soto. Por ahí hay quién dice que ser zuliano es un arte.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Noticia al Día

Fotos: cortesía

Noticias Relacionadas