Domingo 09 de febrero de 2025
Cultura

Oficina en casa: una clave para el teletrabajo

El  2020 fue el año del teletrabajo; a causa de la pandemia causada por el COVID-19, muchas personas comenzaron a trabajar…

Oficina en casa: una clave para el teletrabajo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El  2020 fue el año del teletrabajo; a causa de la pandemia causada por el COVID-19, muchas personas comenzaron a trabajar desde el hogar. Tanto empresas como empleados se enfrentaron por primera vez al trabajo a distancia. Si bien fue un reto, la mayoría logró acoplarse a esta nueva modalidad de trabajo.

Lograr la productividad al trabajar desde casa es posible; de hecho, se ha hecho evidente que los empleados pueden trabajar mucho mejor y obtener mejores resultados al no tener que movilizarse hasta una oficina para cumplir con sus tareas.

Para que el trabajo desde casa sea verdaderamente productivo, entran en juego varios factores. Por un lado, la organización del tiempo y las tareas por parte de la empresa y el empleado y, por el otro, el espacio físico para trabajar.

Con una buena estrategia, el hogar puede convertirse en el lugar perfecto para trabajar y ser productivo.

Tips para crear una oficina en el hogar

Estando acostumbrados al trabajo en una oficina en la que hay espacios predeterminados para trabajar, un horario que seguir y reglas bien claras; mudar la actividad laboral al hogar se vuelve algo complicado.

Sin embargo, hay algunas acciones claves que ayudarán a trabajar a crear la oficina ideal dentro de la comodidad de tu hogar.

1.    Elegir un buen lugar para trabajar

Lo primero que hay que hacer es elegir el mejor espacio para trabajar. Es importante que este no se encuentre ubicado en pasillos o zonas de paso ya que el movimiento cotidiano del hogar puede generar distracciones.

Se recomienda probar con varios lugares, hasta encontrar aquel espacio donde el espacio sea cómodo, tranquilo y que facilite la concentración.

2.    Una buena iluminación es clave

Busca siempre una fuente de luz natural que te permita trabajar cómodamente sin tener que esforzar tus ojos innecesariamente. Se recomienda ubicar la mesa de trabajo en un rincón cercano a alguna ventana y permitir el paso de la luz solar.

En caso de que no haya espacios con suficiente luz solar, es importante contar con una lámpara que brinde la iluminación suficiente. En este sentido es importante contar con las herramientas adecuadas para el cableado e instalación de lámparas.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que las lámparas a usar sean de luz blanca. Esta además de brindar una mayor iluminación ahorran en el consumo de energía.

3.    Los muebles deben ser ergonómicos

La comodidad al trabajar es fundamental, los muebles deben ser ergonómicos para brindar el respaldo necesario a espalda, hombros y brazos. Especialmente, al pasar largas horas sentado en ellas, ya que de lo contrario podrían generarse lesiones.

El escritorio debe ser lo suficientemente amplio y espacioso para colocar el ordenador y todos los instrumentos de trabajo. Es importante tomar una postura adecuada, tal como si se encontrara en la oficina.

4.    Las plantas, un verde aliado

Las plantas además de ser un lindo elemento decorativo que le dan vida a cualquier espacio, son una fuente de oxígeno que puede ayudar con la productividad.

Lo ideal es hacer de la oficina un espacio agradable y cómodo que invite al trabajo y la productividad. De esta manera, será más fácil enfocar la atención en las tareas a realizar y se cumplirán los objetivos a alcanzar de manera más eficiente.

Temas:

Noticias Relacionadas