Lunes 12 de mayo de 2025
Al Dia

María Elisa Villasmil : "Hay que reír, cantar y bailar, antes que baje el telón", como dijo Charles Chaplin

Tuvo vocación de madre, cuando en aquellos tiempos era difícil mantener los hijos, y crió nueve.. "Antes de que baje el telón quisiera ver una sociedad bellísima y todo camine como debe caminar "

María Elisa Villasmil :
Foto: Pasante
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A sus 86 años, María Elisa Villasmil desafía los estereotipos de la tercera edad con una vitalidad y un talento envidiable. Esta madre venezolana, residente en Maracaibo, no solo toca el piano y el cuatro, sino que también disfruta jugando tenis, conduciendo su propio vehículo, ejercitándose, bailando y cantando boleros con pasión. Su energía contagiosa ha trascendido las fronteras gracias a sus nietas, quienes comparten sus videos en redes sociales, donde ya acumula un notable cariño del público y una comunidad de 182.900 seguidores.

Foto: José G Flores

Apasionada por la música y el canto, esta eximia deportista ha dejado su huella en disciplinas como el tenis, voleibol, bowling, ping pong y baloncesto. Multifacética, María Elisa disfruta de una vida plena y activa, rodeada del amor de su extensa familia. Toca el cuatro desde los 15 años y también el piano.

Foto: José G. Flores

Con la convicción de que las mujeres en la tercera edad son pilares fundamentales de apoyo emocional, sabiduría, experiencia y cuidado en el hogar, María Elisa personifica el amor y el cariño que irradia felicidad. Su ejemplo palpable demuestra que la edad no es una barrera para mantenerse activa y vibrante. "Canto, río, bailo, porque me siento bien cuando lo hago y siempre he sido así, y yo lo llamo la gracia de Dios", señaló durante la visita que nos dispensó al aceptar nuestra invitación al Diario.

Foto: J. Gregorio Flores

"Yo estoy llena del Señor, y cuando es así, uno tiene que destacarlo para que la gente sepa que él nos da una alegría y espontaneidad para muchas cosas", considera.

Nacida en San Cristóbal, estado Táchira, el 4 de mayo de 1939, María Elisa Villasmil conoció a su futuro esposo, Luis Alberto Villasmil, en una fiesta de Año Nuevo el 31 de diciembre de 1960. El flechazo fue instantáneo, y cinco meses después, el día de su cumpleaños, 4 de mayo de 1961, unieron sus vidas en matrimonio.

Foto: José G Flores

Desde entonces, Maracaibo se convirtió en su hogar, donde ha compartido sus experiencias y conocimientos, criando a sus siete hijos y dos hijos reconocidos, todos profesionales, destacados algunos de ellos en el campo que han escogido, además de guiar a sus 22 nietos y 7 bisnietos, con un octavo en camino.

"En nuestra familia hemos cultivado la honestidad, la transparencia y la moralidad como pilares fundamentales de nuestra forma de actuar. Estos valores y principios familiares siempre han sido nuestra guía", compartió con Noticia al Día en una conversación con motivo del Día de las Madres.

Foto: José G Flores

Para su formación académica inicial se desarrolló en el Instituto Alberto Adriana de San Cristóbal, y posteriormente cursó el bachillerato comercial en el Elizabeth Seton School de Nueva York. A su regreso, trabajó en la Galería y Botica Americana de San Cristóbal, participó activamente en la Juventud Católica Venezolana en el estado Táchira y fue reina de belleza de su estado en 1960.

Con una mirada aguda sobre el devenir de la sociedad, María Elisa ha sido testigo de los valores y errores de una comunidad que no se rinde ante los obstáculos y que avanza con esfuerzo y solidaridad. Se siente profundamente identificada con esta tierra que la ha visto convertirse en un referente para su gente.

Foto: Pasante

Una mujer de corazón noble y admiración familiar

Una de sus nietas la animó a utilizar las redes sociales y la nueva tecnología con el teléfono celular, y hoy día supera los cien mil seguidores.

Para sus nietas, María Elisa es una abuela digna de admiración, cuya capacidad excepcional para mantenerse activa, física y mentalmente a su edad es inspiradora. Su gran corazón y su facilidad para adaptarse a cualquier situación, siempre guiada por la palabra de Dios, la convierten en un ser muy querido.

Tras vivir sus primeros años en San Cristóbal y trabajar desde muy joven, su traslado a Maracaibo le brindó la oportunidad de salir adelante y perseguir sus sueños rodeada de muchos amigos con quienes ha compartido, junto a su esposo y en familia, ratos muy alegres, tocando en el cuatro muchos boleros y baladas, que son su ritmo musical de mayor agrado.

Identificada con Charles Chaplin

María Elisa Villasmil, una dama de Maracaibo, nos contó que siempre se identificó con la obra de Charles Chaplin, el actor, humorista, compositor, productor, escritor y editor británico que adquirió popularidad en el cine mudo gracias a sus películas con su personaje Charlot.

Foto: Pasante

"Me encantaba él, me identificaba mucho con Chaplin que dijo: ‘Hay que cantar, bailar, reír’, y creo que eso hay que tratar de mantenerlo, toreando aquello que afecte el espíritu", consideró María Elisa, haciendo referencia a la célebre frase que es una invitación a disfrutar plenamente la vida y a no tomarse la existencia demasiado en serio, incluso en medio de la adversidad.

Foto: Pasante

"Fíjate, yo no vivo pensando en eso de la tercera edad ni analizando lo que significa, pues siempre me he sentido de la primera edad (risas), porque gracias a Dios tengo buena salud, puedo caminar, he sido deportista, jugué tenis en una buena parte de mi vida y tuve un marido maravilloso que fue buen compañero y me asistió en mi rol de madre."

Levantar una familia no es fácil

Para la señora Villasmil, hoy en día levantar una familia no es fácil. "Las que son numerosas son un regalo para la sociedad, uno aprende a convivir, a compartir, en un hogar que es una escuela", acotó. "Sin embargo, hoy en día las familias se han abreviado y nadie quiere más de dos hijos por la situación que se vive", agregó.

Foto: Pasante

Se refirió al trabajo como la única forma de sacar adelante al grupo familiar y dijo que, fue gerente de las primeras tiendas de renombre que hubo en Maracaibo, y llegó a vender desde su casa producto Estanhome por catálogo, Avon, y "era una vendedora en potencia, toda la vía me gustó vender", recordó.

Foto: José G Flores

Envió un mensaje a los jóvenes para que se formen bien, que sean piadosos, de acuerdo a la religión de cada quien, con su estilo y manera de actuar.

Manzanero tocó en mi piano

Amante del bolero, la señora María Elisa nos contó una anécdota de cuando uno de los compositores más exitosos de la historia, Armando Manzanero, del cual fue fans desde la época, tocó el piano en su residencia. Cantó "Somos novios" y "Adoro".

De los artistas que le gustó interpretar figuran Lila Morillo, Delia, Olga Guillot, Alfredo Sadel, Felipe Pirela que fue amigo de su esposo. "Tuve la suerte de que Manzanero tocara el piano en mi casa hace 45 años, cuando vino a una presentación en el Hotel del Lago y el manager que lo trajo era muy amigo de mi esposo y le dijo para hacer un toque técnico en la casa y aceptó. Fue inolvidable, todavía lo recuerdo como si fuera ayer, dijo.

Recordó a Chucho Corrales, "El cantor cronista musical del Táchira”, autor de memorables composiciones que abarcan un amplio espectro que incluyen el bolero, el pasodoble, el vals y el bambuco que fue su amigo y en una oportunidad le interpretó, "Señora Bonita" un tema clásico interpretado por los más afamados artistas del mundo.

Antes de despedirse, su nieta, que la acompañaba, sacó de su funda el cuatro y María Elisa nos regaló varios boleros de su repertorio, y en un ínterin comentó: "El espíritu no tiene años".

Lee también: Cementerios abarrotados en el Día de las Madres en Maracaibo

Noticia al Día

Noticias Relacionadas