Martes 15 de abril de 2025
Al Dia

Maracaibo "se vistió" de palmas preparándose para vivir la Semana Santa

En la Catedral y la Basílica se realizaron las misas centrales con la bendición de las palmas y en el resto de los templos parroquiales los grupos apostolados entregaron a la feligresía que acudió a las Eucaristías los ramos benditos para la celebración

Maracaibo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram


Con fervor y devoción, miles de maracuchos se congregaron frente a los templos de la ciudad este domingo 13 desde las 8.00 am para recibir los ramos de palma, entrar a los centros de Dios y celebrar el Domingo de Ramos dando inicio a la Semana Santa.

Foto: Xiomara Solano

La tradicional procesión de las palmas, símbolo de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, no se realizó atendiendo las recomendaciones del Inameth, debido a que este mes de abril se estará generando un aumento de la temperatura, hasta el mes de de mayo. Siendo más intensas en áreas del Zulia, Falcón.

Foto: Xiomara Solano

Como en otros tiempos la tradición del Domingo de Ramos se vive de manera solemne y arraigada en las familias, transmitiéndose de generación en generación a través de diversas prácticas y significados.

Foto: Xiomara Solano

Marca el inicio de la Semana Santa, un tiempo de reflexión espiritual y recogimiento para las familias católicas. Este día se fomenta la oración y la meditación sobre la Pasión de Cristo y asi, la asistencia a la misa y bendición de las palmas es casi obligatoria

Foto: Xiomara Solano

Las familias maracaiberas acuden masivamente a las iglesias, especialmente a la Santa Iglesia Catedral y a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para participar en la misa del Domingo de Ramos.

Foto; Xiomara Solano


En la Catedral el Arzobispo de Maracaibo, Monseñor José Luis Azuaje Ayala oficio la homilía y la feligresía cargo consigo palmas tejidas de diversas formas y tamaños, que fueron
bendecidas por el sacerdote. Acto que simboliza la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y la fe en su victoria.

Foto: Xiomara Solano

La Basílica vestida de palmas

La Basílica de Chiquinquirá recibió desde tempranas horas a su feligresía donde jóvenes de protocolo y Servidores de María hicieron entrega de las palmas con la que dieron vistosidad a la homilía celebrada a primera hora con la que se inicia la Sema Santa en esta ciudad.

Foto: Xiomara Solano

Hemos concluido el camino cuaresmal. Nosotros hemos llegado al momento culmen de este caminar. En este domingo contemplamos a Jesús entre vítores y alegría. Jesús llega a Jerusalén. Entra el Siervo dispuesto a cumplir una Misión. Es el Siervo que anunciaron los profetas, fue el anuncio de la iglesia y en ese momento los asistentes con sus ramos en alto y en movimiento dieron señal de victoria, alegría.

Foto: Xiomara Solano

"El ramo que hoy llevamos en nuestras manos es el signo de una opción y somos de los que queremos gritar “hosanna” y no “crucifícale”. La invitación es a participar de la Semana Mayor con los mismos sentimientos que tuvo Cristo.

Foto: Xiomara Solano
Foto: Xiomara Solano

Protección para la familia

Las palmas benditas no son solo adornos; se consideran amuletos de protección para el hogar y la familia . Es tradicional en Maracaibo colocarlas detrás de las puertas principales de la casa o de las habitaciones como signo de fe y resguardo.

Foto: Xiomara Solano
Foto: Xiomara Solano
Foto: Xiomara Solano

En algunas parroquias de Maracaibo, se realizan hoy procesiones que recrean la entrada de Jesús a Jerusalén.
Estas manifestaciones de fe involucran a la comunidad y refuerzan el sentido de pertenencia y tradición.

NAD/ Diócesis Chiquinquirá

Noticias Relacionadas