Sábado 08 de febrero de 2025
Al Dia

Los tambores vuelven a repicar y San Benito sale a encontrarse con su pueblo

Con una multitudinaria participación del pueblo y la esmerada elaboración del ritual, San Benito vuelve a encontrarse con sus devotos,…

Los tambores vuelven a repicar y San Benito sale a encontrarse con su pueblo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con una multitudinaria participación del pueblo y la esmerada elaboración del ritual, San Benito vuelve a encontrarse con sus devotos, en un recorrido de doce kilómetros por las calles y avenidas de Cabimas.

En medio de tambores y chimbangueles que amenizan su fiesta, los cabimenses desbordaron alegría iniciando una fiesta que finalizará el seis de enero del próximo año.

Vasallos danzan sin cesar, agitando una maraca con la mano izquierda, y entrechocan sus bastones y golpean con ellos el suelo al grito de la multitud: Ajé, ajé, ajé, ajé.

12 kilómetros por las calles de la parroquia Ambrosio de Cabimas, en el estado Zulia, acompañado por los devotos y a hombros de sus cargadores, junto a las agrupaciones de vasallos o chimbanqueles que amenizan la procesión será el recorrido hasta llegar en horas del mediodía al templo donde se realizará la misa.

Después de dos años suspendidos, el Santo Negro recorrerá nuevamente doce kilómetros por las calles de Cabimas el próximo 27, acompañado por sus devotos que lo cargarán en sus hombros junto a chimbanqueles que amenizarán la procesión.

La fiestas religiosa más concurrida

El obispo de la Diócesis de Cabimas, monseñor Ángel Caraballo, encabeza los actos que se iniciaron con la misa en la Catedral de Cabimas y la realización de la procesión en honor al Santo Negro y para el 6 de enero de 2023, después de estar suspendida desde el año 2020 por el COVID-19. se llevará a cabo otra actividad religiosa que se tiene prevista.

Se trata de la segunda fiesta religiosa más concurrida de Venezuela, después de la Divina Pastora en Lara y. cuenta con el apoyo de los organismos de seguridad y atención médica durante todo el recorrido que este año cuenta con 70 paradas por promesas, según lo informó el párroco de la Catedral de Cabimas, Jorge Pérez Tobila,

Temas:

Noticias Relacionadas