Viernes 14 de noviembre de 2025
Al Dia

Lilia Lugo vendedora de café: "La Plaza de la República tiene su arbolito, pero el mío llama más la atención"

Es una de los café ambulantes más antíguos de Maracaibo con 40 años. La señora Lilia Lugo con 85 años aún mantiene fijo algunos clientes

Lilia Lugo vendedora de café:
Lilia Lugo tiene más de 40 años trabajando en las inmediaciones de la Plaza República. Foto: Wilberth Marval.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A sus 85 años, Lilia Lugo no conoce el descanso. Puntualmente, se levanta a las cinco de la mañana para instalar su puesto de café y cigarrillos en la icónica esquina de la Plaza de la República. Cuatro décadas en el mismo lugar le han otorgado una vitalidad envidiable, la cual no solo la mantiene activa en su negocio ambulante, sino también haciendo sus "marañas", como ella misma dice, en las cocinas de restaurantes cercanos, un oficio que dominó durante muchos años.

Madre de ocho hijos, abuela de 19 nietos y bisabuela de nueve bisnietos, su numerosa familia insiste en que abandone la calle. Sin embargo, ella se niega: "No me hallo. Tengo que salir a buscar a Dios mientras me sienta con fuerzas", confiesa al periodista que la visita en la acera principal de la avenida Cinco de Julio.

Un puesto con su arte callejero

El "puestecito" de la señora Lilia es un verdadero arte urbano. Llama la atención de transeúntes y visitantes, especialmente en esta época navideña. Mientras la Plaza de la República luce los adornos de moda, el contraste de su lugar de venta es notorio.

"La Plaza tiene su arbolito y toda su hermosura en esta Navidad, pero mi ‘arbolito’ llama más la atención desde hace diez años que lo hago", colgando como bambalinas material de desecho, latas de refresco, cerveza, botellas plásticas que una vez fueron envases de todo tipo de producto y CD que deleitaron con su música a los transeúntes y se "rayaron" con el tiempo, dijo la animada vendedora marabina orgullosa de su obra, que para ella tiene como mensaje, que cualquier material de desecho puede se reutilizable.

La razón es simple y creativa: hace una década, se las ingenió para convertir el frondoso árbol que sirve de sombra a su mesa de trabajo en su "árbol de Navidad particular". Una estrategia brillante para atraer a su clientela.

Historia viva del vendedor ambulante

La historia de los vendedores informales en Maracaibo, especialmente en lugares emblemáticos como la avenida Cinco de Julio, es tan antigua como la propia ciudad. Sin embargo, a menudo los nombres de sus protagonistas no se documentan. Esta marabina es una excepción, con cuatro décadas ofreciendo café, cigarrillos y, en épocas pasadas, periódicos yjuegos de azar como panorama, La Columna,Crítica, kinos, lotos, Lotería del Zulia o raspao y La Vieja.

La venta informal en la ciudad tiene una larga tradición, que se remonta a la época en que el café y las loterías eran los principales artículos de la economía popular en ventas ambulantes.

Clientes ilustres de Lilia

Debido a la ubicación privilegiada de su mesa en una esquina de la conocida Plaza República, la "señora del arbolito" , como lo llaman algunos clientes, es visitada por un sinfín de personajes ligados al deporte, la política, la farándula, la medicina y la enfermería.

Lilia recuerda que, entre sus clientes habituales, figuraron: el doctor Hilarión Cardozo cuando fue gobernador; los empresarios Pineda Belloso, quienes tomaban café al salir de Seguros Catatumbo; el viejo locutor Guillermo Barrera, quien la visitaba casi a diario y la mencionaba en su programa de radio; y el ex- gobernador Manuel Rosales, además de otros funcionarios y artistas de renombre. "Mucha gente, mucha gente", recalca.

Lilia Lugo habita en la calle 44 del sector Puntica de Piedra, diagonal a la carpintería Ébano. Quien desee brindarle ayuda, especialmente para reemplazar un refrigerador que un bajón eléctrico dañó y que le impide vender refrescos, puede contactarla al teléfono 0424-6302720.

Noticia al Día / Fotos: Will Marval

Noticias Relacionadas