En el marco de su gira por el occidente del país, el guitarrista, profesor e investigador, Néstor Viloria, se encuentra de visita en Maracaibo para la presentación de su último libro “La guitarra en los ritmos de la música venezolana”, la cual se llevará a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública del estado Zulia "María Calcaño" en horas de la mañana de este viernes 24 de octubre.
Se trata de una obra didáctica dirigida a estudiantes, aprendices y maestros de este preciado instrumento, que organiza de manera sistemática, la enseñanza de la guitarra popular venezolana. La actividad se realizará a las nueve de la mañana en la Sala de Lectura del referido recinto educativo, durante la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro “FILVEN 2025”.
Según explica el autor, el texto explora cuatro grupos rítmicos fundamentales en la música venezolana para la guitarra como lo son el vals venezolano, la gaita de furro y otras danzas en seis octavos, el merengue venezolano y otras especies musicales en cinco octavos y el joropo llanero. Considera que la guitarra araviesa un momento crucial en el país, pues está recuperando espacios que había perdido, sobre todo en orquestas sinfónicas.
"Hasta hace 10 años en Venezuela no se tomaba la guitarra como instrumento para hacer una orquesta y hoy en día hay una gran cantidad de jóvenes, miles de guitarristas que quieren aprender sobre guitarra popular venezolana y se han sumado a estas orquestas que por cierto, están en casi todas las regiones del país. Sin embargo, esas escuelas de guitarra dentro de su programación didáctica carecen de métodos y aquí es donde está mi aporte para enseñar a tocar nuestros ritmos venezolanos", dijo.
Luego de la presentación de "La guitarra en los ritmos de la música venezolana", el maestro Néstor Viloria ofrecerá un taller el día sábado 25 de octubre en la Sala de Artes Gráficas "Luis Chacón", dentro de las instalaciones de la Alcadía de Maracaibo, desde las nueve de la mañana hasta las doce del mediodía, en donde están invitados profesores, estudiantes y amantes de la música popular venezolana.
Noticia al Día – José Gregorio Flores
Fotos: Xiomara Solano
