Dos íconos de la cultura venezolana fallecieron un 27 de junio: el artista plástico Carlos Cruz-Diez y la animadora Carmen Victoria Pérez.
Carlos Cruz-Diez, maestro del arte cinético y uno de los artistas más influyentes del siglo XX, murió el sábado 27 de julio en París, a los 95 años de edad. Nacido en Caracas en 1923, Cruz-Diez dedicó su vida a la investigación y experimentación del color y el movimiento, creando obras que desafían la percepción del espectador y lo invitan a participar activamente.
Su legado se encuentra en importantes museos y espacios públicos del mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Centre Pompidou de París, la Tate Modern de Londres y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía
Carmen Victoria Pérez, conocida como la "Dama de la televisión” y la "Flaca de oro”, falleció el domingo 27 de julio en Caracas, a los 78 años de edad. Según el circuito radial FM Center, donde trabajaba, un infarto habría sido la causa de su muerte.
Pérez fue una destacada locutora, bailarina y animadora, que se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos del concurso Miss Venezuela, que presentó durante varias décadas junto a Amador Bendayán y Gilberto Correa. También formó parte del programa Sábado Sensacional y trabajó en importantes canales como Radio Caracas Televisión y Venevisión.
Su voz ronca y distinguida, así como su elegancia y profesionalismo, la hicieron merecedora del cariño y el respeto del público venezolano. En los últimos años se dedicó a la radio y recibió varios reconocimientos por su trayectoria en los medios. Su muerte generó numerosas reacciones de personalidades del mundo artístico y cultural.
Carlos Cruz-Diez y Carmen Victoria Pérez fueron dos referentes indiscutibles de la cultura venezolana, que dejaron una huella imborrable en el arte y la comunicación. Su partida representa una gran pérdida para el país y para el mundo.
Con redes NAD