Como parte de la reestructuración del sistema de admisión universitaria, el Gobierno nacional implementará un nuevo esquema que elimina las pruebas internas en las casas de estudio públicas y concentra el proceso en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Este modelo busca garantizar una asignación de cupos más equitativa y transparente.
Registro obligatorio y digital
Todos los estudiantes que cursan el último año de bachillerato, ya sea en instituciones públicas o privadas, deberán registrarse obligatoriamente en el SNI.
El proceso incluye la creación de un usuario en línea, el llenado de datos personales y académicos, y la selección de entre tres y seis carreras universitarias, en orden de preferencia.
Asignación por mérito académico y criterios de prioridad
El esquema establece reglas claras según el desempeño académico:
- Promedio de 20 puntos: acceso garantizado a la carrera y universidad seleccionadas como primera opción.
- Promedio de 19 puntos: ingreso posible en cualquiera de las tres primeras opciones registradas.
- Cinco mejores promedios de cada liceo público: prioridad para optar por sus tres primeras opciones.
- Tres mejores promedios de cada colegio privado: también podrán elegir libremente entre sus tres primeras opciones.
Además, el sistema incorporará variables territoriales, socioeconómicas y condiciones especiales (como discapacidad o pertenencia a pueblos indígenas) para garantizar una distribución de cupos más justa.
Cupo asegurado para todos los egresados
Según el Ministerio de Educación Universitaria, este año se asignarán más de 350.000 cupos, lo que permitiría asegurar el ingreso del 100 % de los estudiantes registrados en el SNI.
Noticia al Día / VTV