Sábado 29 de junio de 2024
Educación

12 mil 232 estudiantes de bachillerato capacitados para el mundo del trabajo en el Zulia

El Inces Zulia avanza con el plan de certificación de Saberes y Haceres, en el ámbito de unidades educativas; 56,25…

12 mil 232 estudiantes de bachillerato capacitados para el mundo del trabajo en el Zulia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Inces Zulia avanza con el plan de certificación de Saberes y Haceres, en el ámbito de unidades educativas; 56,25 por ciento de la población atendida es femenina (6880 inscritas) y 43,75 masculina (5352 inscritos) que optaron principalmente por formaciones en los motores turismo, industria y telecomunicaciones e informática.

¡Vamos pa’ lante y la juventud venezolana es un pilar fundamental para forjar el futuro que toda la población de Venezuela sueña, uniendo todos los esfuerzos en el ámbito educativo, desde la pedagogía productiva del “aprender haciendo y enseñar produciendo”. Por ello, desde el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en el Zulia, se ha brindado atención a más de 12 232 estudiantes en diferentes municipios y liceos, a través del despliegue de los maestros técnicos productivos que impulsan el plan de Certificación de Saberes y Haceres de los futuros bachilleres.

El presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, informó que “la institución quiere brindar oportunidades a cada muchacha y muchacho en su camino hacia nuevas victorias, porque estamos seguros de que el futuro de la patria está en las manos de los jóvenes, quienes suman habilidades y destrezas desde la formación técnica, que aportará una certificación a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto años de bachillerato, para facilitar su incorporación al mundo del trabajo. La meta es capacitar a más de 400 mil estudiantes en todo el país”.

El maestro técnico productivo Antonio Chirinos, del CFS Polivalente San Francisco, forma en el perfil panadero a 22 estudiantes, en el plantel Carlos Luis Andrade, cantera de emprendedores y entusiastas jóvenes que se preparan para la dinámica productiva.

“Unas estudiantes me comentaron que van a elaborar galletas, como aprendieron en clase. El producto lo piensan vender en su entorno y apoyar de esta manera la economía familiar. Otros estudiantes, me han planteado la misma experiencia, pero desde el punto de llegar a emprender para costear los gastos de sus futuros estudios universitarios. Es un compromiso y a su vez un honor poderlos apoyar de manera tan significativa”

"El gerente regional del Inces Zulia, José Vicente Farías Echeverri, indicó que existe un compromiso firme de no perder la marcha en las políticas educativas emanadas del presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Educación Yelitze Santaella y el presidente de la institución, Wuikelman Ángel Paredes, sumado a una alianza con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en la región, con quienes nos reunimos y trazamos una ruta de trabajo para alcanzar la meta del plan”.

“El objetivo es brindar a los estudiantes de la educación media general y técnica por egresar, formaciones pertinentes al mundo del trabajo que contribuyan al desarrollo productivo del país, bajo los principios de la Gran Misión Venezuela Joven y fortaleciendo el proyecto de vida de las y los jóvenes, desde las habilidades u ocupaciones de su interés”.

Sin duda, ¡no hay límites para lo que podemos lograr!, desarrollar y fortalecer las habilidades y destrezas técnicas de nuestros pueblos en cualquier etapa de su vida, pero que siempre influye en la prosperidad de Venezuela.

Nota de prensa

Temas:

Noticias Relacionadas