Domingo 02 de noviembre de 2025
Al Dia

El cometa 3I/ATLAS no impactará la Tierra este 30 de octubre, pero se acercará al Sol en un evento astronómico sin precedentes, según la Nasa

El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de sondeo ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile, y ha sido clasificado como un objeto interestelar, es decir, proveniente de fuera del sistema solar. Es el tercer cuerpo de este tipo detectado por la comunidad científica, luego de los casos de ‘Oumuamua y el cometa Borisov

El cometa 3I/ATLAS no impactará la Tierra este 30 de octubre, pero se acercará al Sol en un evento astronómico sin precedentes, según la Nasa
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Diversos medios han difundido rumores sobre la supuesta llegada del cometa 3I/ATLAS a la Tierra este 30 de octubre, generando inquietud entre la población. Sin embargo, la Nasa ha confirmado que el cometa no representa peligro alguno para el planeta, ya que no se aproxima directamente a la Tierra, sino que alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) en esa fecha.El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de sondeo ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile, y ha sido clasificado como un objeto interestelar, es decir, proveniente de fuera del sistema solar. Es el tercer cuerpo de este tipo detectado por la comunidad científica, luego de los casos de ‘Oumuamua y el cometa Borisov.

Según reportes del portal AS México y el sitio oficial de la Nasa, el cometa pasará cerca del Sol, lo que permitirá su observación desde telescopios especializados. No se acercará a la Tierra ni existe riesgo de colisión, como han aclarado astrónomos del Centro de Planetas Menores y del Instituto de Teoría y Computación de Harvard.

El cometa ha despertado interés por su trayectoria hiperbólica, su composición química inusual —incluyendo emisiones de tetracarbonilo de níquel— y por presentar fenómenos como una “anticola”, lo que llevó a la Nasa a activar protocolos de observación y defensa planetaria, sin emitir ninguna alerta de impacto.

¿Puede observarse desde Venezuela?

Aunque el cometa no será visible a simple vista, algunos observatorios y plataformas astronómicas transmitirán su trayectoria en vivo, especialmente durante su paso cercano al Sol. Se recomienda seguir cuentas oficiales como Nasa Ciencia y medios especializados para acceder a imágenes y datos actualizados.

Noticia al Día / MedioTiempo/ Infobae / Ciencia de la Nasa / AS México

Noticias Relacionadas