Martes 19 de agosto de 2025
Al Dia

Alineación planetaria con la Luna: ¿cuándo y cómo verla desde Venezuela?

Desde la Tierra, dicho plano se observa de forma horizontal, lo que permite ver a los planetas alineados como corredores en una pista cósmica

Alineación planetaria con la Luna: ¿cuándo y cómo verla desde Venezuela?
Foto: Twitter / AstronomiaRivas.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Durante tres noches consecutivas, del 19 al 21 de agosto, el cielo venezolano será escenario de una conjunción astronómica única: la Luna menguante se alineará con tres planetas del sistema solar Júpiter, Venus y Mercurio en un fenómeno que podrá observarse a simple vista, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Este tipo de alineación ocurre cuando varios cuerpos celestes parecen estar muy próximos entre sí desde la perspectiva terrestre.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), esto se debe a que los planetas orbitan alrededor del Sol en un plano similar a un disco. Desde la Tierra, dicho plano se observa de forma horizontal, lo que permite ver a los planetas alineados como corredores en una pista cósmica.

¿Qué planetas estarán alineados?

Desde el 10 de agosto, los planetas Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Marte, Urano y Neptuno comenzaron a alinearse. Sin embargo, debido al bajo brillo de algunos de ellos, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para una mejor observación.

La NASA aclara que las alineaciones planetarias no son fenómenos breves: pueden durar semanas o incluso meses. No obstante, la conjunción específica con la Luna menguante será visible a simple vista únicamente durante tres madrugadas de agosto.

Fechas y horarios clave

Los astrónomos recomiendan observar el cielo justo después del atardecer y antes del amanecer. Estos son los momentos más destacados:

  • Martes 19 de agosto: la Luna menguante se acercará a Júpiter alrededor de las 9:05 p. m.
  • Miércoles 20 de agosto: el satélite natural se aproximará a Venus aproximadamente a las 10:51 p. m.
  • Jueves 21 de agosto: la alineación incluirá a Mercurio, alcanzando su máxima cercanía a la Luna a las 4:14 a. m.

Una invitación a mirar el cielo

Este tipo de eventos astronómicos no solo despiertan el interés de científicos y aficionados, sino que también ofrecen una oportunidad para reconectar con el universo y apreciar la belleza del cosmos. Se recomienda buscar espacios abiertos, alejados de la contaminación lumínica, para disfrutar plenamente del espectáculo.

Noticia al Día / El Diario

Temas:

Noticias Relacionadas