Sábado 11 de octubre de 2025
Al Dia

Cabimas celebra a su Patrona: La Virgen del Rosario y el Clamor de sus Gaiteros

​A las 5:30 pm, se realizaron las primeras vísperas solemnes de Nuestra Señora del Rosario,

Cabimas celebra a su Patrona: La Virgen del Rosario y el Clamor de sus Gaiteros
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La ciudad de Cabimas, en el estado Zulia, celebra hoy a su patrona, la Virgen del Rosario, en una festividad que resalta su profunda riqueza cultural, especialmente en el ámbito de la gaita zuliana. Cuna de talentos que han trascendido fronteras, desde figuras deportivas como los hermanos Pompeyo y Vitico Davalillo y la ex Miss Neyla Moronta, hasta reconocidos exponentes de la gaita como Neguito Borjas y Jaime Indriago, Cabimas es un epicentro de zulianidad.

Históricamente, la ciudad petrolera ha sido vista como postergada en el ámbito gubernamental, un sentir que incluso inspiró el refrán marabino: “Vos pedís más que Cabimas”. Este reclamo constante por servicios básicos y atención social fue plasmado por poetas gaiteros; el mismo Neguito Borjas le dedicó versos a la ciudad: “Una corona de tunas le han puesto toda la vida”.

Hoy, en el día de su patrona, los gaiteros cabimenses alzan sus voces en oración y música. Noticia al Día consultó a diversas figuras del género sobre sus peticiones a la Virgen para la ciudad, y la mayoría coincidió en un deseo fundamental: que reine la paz, la tranquilidad y el amor por la tierra natal.

El Saludo de Daniel Sarcos y las Peticiones de Paz


Desde el exterior, el reconocido presentador de televisión, actor y cantante venezolano Daniel Sarcos extendió un saludo a los cabimenses. “Como buen mariano, estoy feliz de que se celebre esta fiesta en honor a la Virgen del Rosario, patrona de Cabimas, y extiendo un abrazo inmenso para toda la gente de la Costa Oriental del Lago que tanto nos ha dado”, expresó. Sarcos aprovechó la ocasión para pedir paz, prosperidad y salud para los habitantes.

Por su parte, Cheo Silva, director del emblemático conjunto Barrio Obrero de Cabimas, manifestó su optimismo pese a las dificultades. “Aunque la situación está difícil, la ciudad ha salido adelante y el pueblo está tranquilo”, aseguró. Además, anunció la próxima celebración de los 70 años de fundación del conjunto, el 12 de octubre, con un compartir junto a integrantes y exintegrantes, donde también pedirán el bienestar de sus coterráneos a la Virgen.

Escenarios para la Gaita y el Fin de la "Cenicienta"


El gaitero Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita, enfocó su petición en el desarrollo cultural. Pidió a la Virgen que siga bendiciendo a los gaiteros, otorgándoles salud y que Cabimas cuente con más escenarios para la gaita. Su deseo es que las nuevas generaciones continúen creciendo en su devoción y llevando el ritmo gaitero a todas partes, pidiendo que la Virgen del Rosario “santifique a los nuevos talentos”.

Finalmente, Jaime Romero, director del Instituto Municipal de la Gaita de Cabimas, afirmó categóricamente que la etiqueta de “Cabimas, la Cenicienta” ha quedado en el pasado. Atribuyó el cambio a la gestión del alcalde Frank Carrero, quien ha impulsado programas de asfaltado, infraestructura y ornato, y que, crucialmente, ha tomado en cuenta al gremio gaitero.

“Ya es otra cara la que vemos en Cabimas; con el programa de asfaltado, incluyendo la avenida principal con reparación de colectores, se nota el cambio”, destacó Romero. Su petición personal a la patrona fue: “Le pido a la Virgen del Rosario que nos cuide como siempre y bendiga a todos los gaiteros para que sigan adelante con el talento que existe en los barrios, donde se tiene previsto poner en marcha programas de formación”.

Noticia al Día / Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas