Sábado 25 de octubre de 2025
Al Dia

Con banderines blancos y celestes que ondearán alrededor de la Basílica de Chiquinquirá se anunciará que la Parroquia está de fiesta

Lista la plazoleta de la basílica para recibir a la reina morena, más de 60 hombres y mujeres del barrido manual de la alcaldía bolivariana de Maracaibo limpiaron la plazoleta y las áreas adyacentes a la basílica en espera de la bajada de la santa patrona.

Con banderines blancos y celestes que ondearán alrededor de la Basílica de Chiquinquirá se  anunciará que la Parroquia está de fiesta
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los banderines blancos y azules son una señal de que las fiestas patronales de la Virgen de Chiquinquirá ya comenzaron y ondearán en la Basílica y sus alrededores para anunciar la fiesta de la patrona de los zulianos. Este año la bajada de la virgen es el sábado 25 de octubre, una celebración muy esperada en la que la Virgen sale de su nicho para reencontrarse con su pueblo. Es el evento central de la feria en su honor que culmina el 18 de noviembre Día de La Chinita.

Estos colores tienen un profundo significado dentro de las festividades: el blanco que representa la pureza de la Virgen María y el azul que simboliza el cielo, hacia donde apunta la mirada de la fe, y está presente en el atuendo tradicional de la imagen.

Desde esta tarde se están dando los últimos preparativos que incluyen el ensamblado del tobogán por donde descenderá la imagen de Excelsa Patrona mañana sábado a partir de las 7:00 pm, para lo cual se han dispuesto 30 mil sillas para garantizar la mayor comodidad posible al público asistente.

Los toques finales se visualizan en la Plazoleta de la Basilíca donde cuadrillas conformadas por 60 obreros de la Alcaldía de Maracaibo han reacondicionado toda el área, con una limpieza a profundidad de las escalinatas y demás áreas. 

La "bajada de la Virgen Chinita" es una ceremonia religiosa que se celebra el último de octubre, evento con el que se marca el inicio de las festividades en honor a la Virgen de Chiquinquirá y da comienzo a la temporada de feria.

Servidores de María

La celebración cuenta con la participación de la Sociedad Religiosa Servidores de María, cuyos miembros visten de blanco y son los encargados de llevar la imagen en procesión.
Las fiestas patronales se extienden con distintas actividades, culminando el 18 de noviembre con una eucaristía solemne en la plazoleta de la Basílica.

La ceremonia principal se realizará en la plazoleta, con la instalación de 30 mil sillas para los asistente. Se espera una procesión posterior,con gaitas y fuegos artificiales para celebrar la llegada de la imagen de la Virgen.

Noticia al Día/ Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas