Jueves 02 de octubre de 2025
Al Dia

Trujillo anuncia fechas históricas para recibir a miles de devotos durante la canonización

La Diocesis de Trujillo, está implementando un plan logistico para recibir a miles de devotos en medio de una fecha significativa para el pueblo venezolano.

Trujillo anuncia fechas históricas para recibir a miles de devotos durante la canonización
La Diócesis de Trujillo, ha hecho público un exhaustivo plan logístico y cronograma de eventos para celebrar la canonización del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con el objetivo de realizar con éxito los tres eventos principales, la Diócesis de Trujillo, está implementando un detallado plan logístico para recibir a miles de devotos en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros.

Esta celebración, marca la culminación de un siglo de fe y representa un hito profundamente emotivo para todo el país: dos Beatos venezolanos subirán a los altares.

Si bien la devoción al "médico de los pobres" es ampliamente conocida, esta actividad también lleva a los altares a la Madre Carmen Rendiles Martínez, una figura cuya vida de santidad y legado inspirador es también honrada por todos.

La Diócesis de Trujillo, convocó a la colectividad en general, a participar de manera ordenada en las tres jornadas centrales que se realizaran en la tierra natal del nuevo santo. El proceso que eleva a José Gregorio Hernández a la santidad universal, tras la aprobación de un segundo milagro, es visto por la Iglesia venezolana como un acto de “inmensa alegría”.

"Sentimos una inmensa alegría y gratitud al presenciar este hecho histórico para nuestro país y para la Iglesia universal," afirmó el Padre Magdaleno Álvarez, rector del Santuario de Isnotú. "Este es el reconocimiento de la vida de un médico ejemplar que nos enseña a ser santos en lo cotidiano. Es un momento de recogimiento y celebración que debemos vivir con el corazón."

El operativo logístico incluye eventos preliminares como:

Sábado 4 de octubre, homenaje de los niños

Este día se realizará un homenaje por parte de los niños al Dr. José Gregorio Hernández, se realizarán un emotivo acto religioso y sorpresas culturales.

También esta celebración será una fusión de fe, música y talento único. El evento contará con la
animación especial del Presbítero Pedro Terán y la Agrupación Pax Dei. Además de las ceremonias religiosas, el programa cultural de primer nivel incluye las presentaciones estelares de la Agrupación Gaitera Infantil Los Parranderitos y la Orquesta Sinfónica Núcleo Trujillo.

Domingo 12 de octubre, Jubileo de los Jóvenes

La Marcha por la Fe y la Paz se convierte en el Jubileo de los Jóvenes en el Santuario de Isnotú. Se realizarán actos culturales y la Celebración Eucarística. La concentración será a las 8:00 am desde la comunidad de Sara Linda hasta el Santuario Niño Jesús.

Los actos centrales serán:

Domingo 19 de octubre, día de la Canonización en el Vaticano: Vigilia y Peregrinación Simbólica

La primera jornada se centra en la comunión directa con Roma y la fe de los devotos:

  • Vigilia Nocturna y Transmisión: A partir de las 3:00 a.m. (hora de Venezuela), se iniciará la vigilia para transmitir en vivo la ceremonia de canonización desde la Plaza de San Pedro. Habrá "actividades muy especiales que serán sorpresa" para los fieles.
  • Traída de la Imagen Hiperrealista: A las 6:00 a.m., se realizará el solemne traslado en hombros de la imagen hiperrealista de José Gregorio Hernández desde Valera hasta el lugar central de la celebración.
  • Misa de Acción de Gracias: A las 12:00 p.m., se celebrará la Misa Solemne de Acción de Gracias por su elevación a los altares.

Domingo 26 de octubre, Fiesta litúrgica en honor al natalicio de San José Gregorio Hernández

La segunda jornada coincide con la fiesta litúrgica del santo y el día de su natalicio:

  • Caminata de Devotos: A las 7:00 a.m., se realizará una nueva caminata de devotos desde Valera.
  • Misa Solemne: Al mediodía, la Misa Solemne será presidida por el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo Metropolitano de Caracas.

Sábado 1 de noviembre, Fiesta Nacional en Isnotú

El gran cierre se ha designado como una jornada de carácter de Fiesta Nacional, consolidando a Trujillo como el punto de peregrinación central:

El acto contará con la presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Alberto Marín, en representación del Papa León XIV, junto a Arzobispos, Obispos, sacerdotes, y peregrinos y devotos provenientes de todas partes del país.

Se invita a la comunidad en general a asistir con ropa cómoda y mantenerse hidratados en cada uno de los actos organizados por la Diócesis de Trujillo..

La canonización del Dr. José Gregorio Hernández es la prueba viva de que la santidad florece en el servicio desinteresado. El "médico de los pobres" está a pocos días de convertirse en un santo, al igual que la hermana Rendiles, cada uno demostró a través de su humanidad el valor del servicio y la ayuda a los más necesitados.

Noticia Al Día / Arelys Munda

Noticias Relacionadas