Domingo 19 de octubre de 2025
Al Dia

Prelados venezolanos: Dos Santos para el país, un tiempo de esperanza, unidad y reconciliación

Noticia al Dia recogió la opinión de cuatro reconocidos representantes de la lglesia católica de Maracaibo ,sobe lo que significa para el país el contar desde este momento con dos santos

Prelados venezolanos: Dos Santos para el país, un tiempo de esperanza, unidad y reconciliación
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles elevados a santos. Foto: Agencias
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los prelados venezolanos ven la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles como un motivo de esperanza, unidad y reconciliación para el país, además de un símbolo de la fe venezolana.

Consultamos a cuatro de ellos sobre lo que significa para el país el histórico momento que vivimos los venezolanos al contar con dos santos a partir de la presente fecha, como lo son San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.

"Lo que estamos viviendo en este  instante es un acontecimiento divino que nos colma de abundantes bendiciones", considera el padre José Andrés Bravo, presbítero de la Arquidiócesis de Maracaibo y director del Centro Arquidiocesano de Estudios de Doctrina Social de la Iglesia.

‎A su juicio "este  acontecimiento significa el seguir creciendo en la fe vivida en la caridad,
‎el camino hacia la santidad que es el amor fraterno, preferencialmente por los pobres y necesitados".

Un impacto a nivel universal

El párroco de la Iglesia Corazón de Jesús,edgar Doria considera que este acontecimiento a causado un grn impacto, no solo a nive nacional sino universal por los personajes que hoy son canonizado, de manera especial el doctor José Gregorio Hernández, con todas las facultades, no solo como médico, sino como cristiano,católico simo además con el carisma que el Señor le dio de sanación y liberación.

Es decir,Dios lo colmó con todos los dones para llegar a los altares y que hoy sea una luz en medio de las tinieblas, para abrir los caminos de paz, justicia y bienestar, consideró el padre Doria.



Reconocimiento de la Santa Madre

Para el padre Eleuterio  Cuevas , párroco de la iglesia Nuestra Señora del Carmen y expárroco de la basílica de Nuestra señora de Chiquinquirá en Maracaibo, contar el país desde este momento con dos santos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles , "aparte de ser el fruto de 500 años de Evangelización, es el reconocimiento oficial de la Santa Madre Iglesia de la vida Cristiana, del cumplimiento de las Bienaventuranzas y de la Caridad Evangélica de dos grandes venezolanos hoy en los altares".

‎"Como nuestros santos, desde el anonimato hay cientos de miles de venezolanos que han practicado el cristianismo y hoy desde la Iglesia triunfante siguen intercediendo por esta grey que ama, lucha canta y ora", considera el prelado.

Une a los venezolanos

Es la canonización un gran regalo y un motivo de júbilo para Venezuela, representando un modelo para ser felices a través de la fe y la caridad, señalan.

Ambos santos son un referente que une a los venezolanos y que representan valores profundamente arraigados en la identidad nacional, como la solidaridad, la compasión y la fortaleza ante la adversidad.

Dos faros que iluminan

El presbítero Miguel Ospino por su parte consideró que tanto, San José Gregorio Hernández como la Santa Camen Rendiles Martínez. son venezolanos que iluminan nuestra historia, sobretodo José Gregorio ,que fue un laíco profesional, médico que se dedicó con sus convicciones profesionales y humanas junto a sus convicciones espirituales a atender sus enfermos de manera desinteresada.

Por su parte, la Hermana Rendiles no tuvo impedimento para dedicarse a su vida religiosa de manera ejemplar. Ambos son faros para nuestro país y es momento de entender que la patria la construímos cada uno de nosotros y que estamos llamados a ser hombres y mujeres de bien, representando a todo aquel que desea construir una nueva sociedad, un nuevo país,dijo el presbítero.

Noticia al Día/ Fotos: Cortesía





Noticias Relacionadas