El "Médico de los Pobres" no solo fue un científico y médico brillante; fue terciario franciscano desde 1989 lugar donde buscó la perfección cristiana viviendo el Evangelio en el mundo, a través de la humildad, la sencillez, el amor por los más vulnerables y el respeto a la creación.
La vida del Dr. Hernández es un testimonio vivo de cómo el espíritu franciscano puede florecer en cualquier vocación. Esta pertenencia a la familia franciscana vincula su vida y obra directamente con el espíritu de San Francisco de Asís: la búsqueda de la santidad a través de la sencillez radical, el servicio incondicional a los más vulnerables, y un amor profundo por la Creación.
Reconocimiento y legado franciscano
En un reconocimiento a su profundo amor por la espiritualidad franciscana y el lugar que ocupa en el corazón de la Iglesia, se realizó un importante acto después de su beatificación en 2021:
- Una de las reliquias de primer grado del Beato José Gregorio Hernández, fue enviada al histórico Templo de San Francisco de Asís en Caracas, elevándolo así a Santuario Arquidiocesano José Gregorio Hernández.
Esta elección resalta y perdura el lazo indisoluble entre el médico trujillano y la espiritualidad franciscana, consolidando el templo como un centro de devoción que honra la vida de un hombre que hizo de la humildad su medicina y de la fe su guía.
Noticia Al Dia / Arelys Munda