El artista barquisimetano, está a pasos de grabar el orgullo nacional en piedra y cristal: la Patrona de Venezuela y el Beato de la Esperanza tendrán un hogar permanente en Roma.
El arte venezolano está contando los días para un momento histórico. Luis Enrique Mogollón, el maestro cuya técnica fusiona la fe y el cristal, se encuentra en la etapa final de un hito que llenará de orgullo a toda la nación: la instalación de sus dos mosaicos monumentales en Roma.

El avance de estas obras no es solo un proceso artístico; es la culminación de un sueño que está a punto de dejar una huella imborrable en el corazón de la fe mundial.
Los avances que conectan a Venezuela con Roma
Tras un arduo trabajo que suma más de 15 años de trayectoria, Mogollón se ha convertido en el primer venezolano en lograr que su arte permanezca en las inmediaciones de El Vaticano. Los focos se centran en la fecha clave del 19 de octubre, día oficial de la canonización, cuando se llevará a cabo la instalación de los mosaicos:
La obra principal es el majestuoso mosaico de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, que será instalado en los prestigiosos Jardines Vaticanos. Tiene unas dimensiones de 1,70 metros de alto por 1,05 metros de ancho, la pieza es una manifestación sublime de fe que, con sus cientos de piezas de cerámica, espejos y cristales, está destinada a ser un faro de luz y color para los visitantes de todo el mundo.

De manera simultánea, avanza la instalación del segundo mosaico, dedicado al amado Dr. José Gregorio Hernández, que encontrará su hogar en las inmediaciones del Colegio Pío Latinoamericano de Roma. Un homenaje permanente a la figura que ha unido a los venezolanos en la fe y la esperanza.

El 19 de octubre no será solo una fecha de instalación, sino la consagración del esfuerzo de un venezolano que, a través de su arte, ha convertido el orgullo nacional en una luz eterna.
Noticia Al Dia / Arelys Munda