La ferviente devoción por el Dr. José Gregorio Hernández Cisneros sigue inspirando hazañas de fe en toda Venezuela. Yeyson Paredes, conocido popularmente como el "Peregrino de los Andes", culminó una extenuante caminata de 45 días a través de los páramos de la región andina, un recorrido que abarcó los estados de Trujillo, Mérida y Táchira .
Tras finalizar esta épica peregrinación, Paredes se trasladó a la capital venezolana con un objetivo claro y emotivo: estar presente en la misa de canonización del beato en la Ciudad del Vaticano. El "Peregrino de los Andes" lleva consigo una imagen de San José Gregorio Hernández como ofrenda y símbolo de su fe.
A través de sus redes sociales, Paredes explicó que su paso por Caracas es parte de su preparación para este viaje trascendental. Durante su estadía en la capital, busca recorrer y documentar las calles, lugares de residencia y sitios de especialización médica que marcaron la vida y obra del "Médico de los Pobres".
El joven, expresó su deseo de que sea la voluntad de Dios permitirle "cumplir el sueño de estar presente en la misa de canonización" y poder documentar esa "experiencia única" para todos los venezolanos.
Este acto de devoción destaca el profundo impacto del legado de José Gregorio Hernández, un ejemplo de servicio que, según Paredes, convierte a Caracas en una "ciudad de oportunidades" para la fe y la esperanza.
Noticia Al Dia / Arelys Munda