La Diócesis de Trujillo y el autoridades regionales, ultiman los detalles logísticos para la masiva jornada de fe que se celebrará este domingo 19 de octubre en Isnotú, con motivo de la canonización del Beato José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles en Roma.
El programa central incluye una vigilia nocturna, la transmisión de la misa papal y una gran caminata con la imagen del nuevo santo, que contará con un extenso despliegue de seguridad y logística para los miles de peregrinos esperados.

Programación central y eucarística
Los actos en Isnotú, comenzarán a las 12 de la noche del sábado con una vigilia de oración dentro del Santuario. El Padre José Magdaleno Álvarez, Rector del Santuario, detalló que a las 4:00 am se proyectará en pantallas gigantes la misa de canonización desde Roma.
"Tras la lectura del decreto de canonización, repicaremos las campanas y colocaremos la aureola a las imágenes del santo, seguidos por un momento de júbilo", explicó el padre Álvarez.

El punto central del día será la Misa Solemne a las 12:00 del mediodía, presidida por Monseñor Ramón Aponte, Obispo Emérito de Valle de La Pascua, frente al templo parroquial. A esa hora, las campanas de todos los templos de la Diócesis repicarán al mismo tiempo.
Luego a las 6:00 de la mañana, iniciará la caminata denominada "Orgullo de Nuestro Pueblo" desde la plaza José Gregorio Hernández de La Floresta en Valera.
La procesión de la imagen hiperrealista del santo será coordinada por el acólito Diyerson Salazar. El traslado se realizará por etapas a lo largo del trayecto, con siete capillas construidas para servir de señalización.
Logística y seguridad
El Capitán Adrián Seijas, representante del Ejecutivo Regional, informó sobre un extenso despliegue de seguridad para garantizar la fluidez del tránsito y el orden.
Se ubicarán tres "puntos santuario" informativos en las principales entradas de Isnotú. También, se han dispuesto ocho estacionamientos en la localidad, con un corredor vial que mantendrá las calles del pueblo totalmente despejadas para el tránsito de los fieles.
Además, se instalarán salas sanitarias portátiles y puntos de hidratación a lo largo de la ruta de la caminata y en el santuario. Se incluirán unidades de Bus Trujillo para trasladar a los asistentes a Valera, luego de los actos litúrgicos.
La recomendación a la colectividad en general, es usar ropa cómoda, prever la alimentación e hidratación personal, contar con protección para el sol o la lluvia y sobre todo, atender las indicaciones de los organizadores para participar con la debida devoción y respeto