Jueves 07 de agosto de 2025
Al Dia

Versión oficial del gobierno de EE UU desmintiendo muerte del animador venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez: "Solo se desmayó"

La noticia sobre su supuesto fallecimiento circuló el martes 6 de agosto, en horas de la noche

Versión oficial del gobierno de EE UU desmintiendo muerte del animador venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Gobierno de Estados Unidos negó este jueves 7 de agosto, la supuesta muerte del migrante venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, mejor conocido como "Luis Frío", cuya familia había denunciado su fallecimiento en la polémica prisión para migrantes Alligator Alcatraz, en Florida.

Lee también: Fallece bajo custodia en EEUU el animador venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, generando denuncias por presunto maltrato

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, aclaró que Rivas Velásquez no ha fallecido, sino que se desmayó y fue trasladado al hospital como medida de precaución.

“Luis Manuel Rivas Velásquez es un delincuente indocumentado con antecedentes penales que incluyen un arresto por robo en Miami. Se desmayó y fue trasladado al hospital por precaución. El ICE se toma muy en serio su compromiso de proteger a quienes están bajo su custodia”, afirmó McLaughlin en una declaración oficial.

La funcionaria también aseguró que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) garantiza el acceso a atención médica adecuada para todos los migrantes detenidos.

“Nos aseguramos de que los inmigrantes indocumentados tengan acceso a atención médica adecuada”, indicó.

Las declaraciones desmienten la denuncia hecha por Rosana Navaz, pareja de Rivas Velásquez, quien en redes sociales había asegurado que el migrante había muerto por negligencia médica en el centro de detención y pidió ayuda para repatriar el cuerpo.

«Murió por negligencia de Estados Unidos. Pidió atención médica porque estaba muy mal, tenía fiebre, llagas y dolor de pecho, y no se la dieron. Lo dejaron morir allí. Él me llamaba y me decía que no había comido”, denunció la mujer.

La hermana del animador, Ada Velásquez hizo un video y lo colgó en las redes sociales, afirmando su muerte, pidiendo ayuda para repatriarlo y explicando la situación por la que estaba pasando el migrante junto a otros en la cárcel Alligator Alcatraz, ubicada en Florida., pero más tarde hizo otro video aclarando que no tiene información oficial sobre el caso de su hermano.

Noticia al Día/ monitoreamos.com

Noticias Relacionadas