Viernes 21 de marzo de 2025
Al Dia

Venezuela ha diseñado mecanismos antibloqueo para enfrentar las sanciones: Viceministro Castillo

Expresó que la estrategia de máxima presión que implementa el Gobierno de EEUU va a chocar con una realidad internacional

Venezuela ha diseñado mecanismos antibloqueo para enfrentar las sanciones: Viceministro Castillo
El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo. Foto: VTV
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, expresó que Venezuela ha sabido enfrentar las medidas unilaterales coercitivas, y ha diseñado mecanismos antibloqueo para superarla, "construyendo con músculos propios todas las herramientas para enfrentar todo lo que se le presente. Nadie va a venir a asustar a Venezuela, ni a presionarla con el petróleo, porque tiene todas las posibilidades de enfrentar todo obstáculo".

Castillo afirmó que Venezuela es un país que ha soportado, desde el año 2014, mil 028 medidas coercitivas unilaterales, retención y bloqueo de sus activos, bloqueo de su petróleo y alimentos y hasta ahora, "ha resistido a ese bloqueo y está en recuperación".

Expresó que la estrategia de máxima presión que implementa el Gobierno de Estados Unidos "va a chocar con una realidad internacional, geopolítica y sobre todo interna".

Activos de Citgo

Asimismo, resaltó que "aquí hay una industria de las sanciones que se está lucrando de los activos de Citgo, que nadie sabe cuáles son las cuentas y cuánto dinero se han robado del Banco Central de Venezuela, con el dinero bloqueado de 29 bancos que se han robado de Venezuela en el mundo y ese dinero es administrado como por EEUU y el supuesto interinato de la Asamblea Nacional", detalló.

Castillo manifestó que "Venezuela no reconoce en su constitución ninguna medida coercitiva unilateral; no tiene validez para nosotros y hemos diseñado mecanismos antibloqueos" a través de las políticas económicas, el Centro Internacional de Inversión Productiva, la búsqueda de sociedades y alianzas para todos los sectores "con la construcción de rutas de cooperación y fortalecimiento de pactos ya existentes con los países soberanos que no aceptan estas acciones".

Confrontación

El viceministro Castillo destacó que actualmente los temas de migración y petróleo de Venezuela lo han convertido en parte de la agenda interna y de negociación del Congreso de los Estados Unidos.

"Para nadie es un secreto que Donald Trump tiene una confrontación con un sector del partido republicano y que se están usando temas del exterior para negociaciones en el seno del parlamento estadounidense", puntualizó.

Aseveró que hay una agenda internacional y una táctica que consiste en presionar a los países, humillarlos para tratar de negociar y así ellos poder conseguir lo que quieren.

Lee también: Presidente Maduro declaró apertura total a las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación

Noticia al Día/Con información de VTV.

Noticias Relacionadas