Venezuela advirtió este viernes 10 de octubre, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que dispone de indicios que apuntan a la inminencia de un ataque militar directo de EEUU hacia su territorio, bajo el argumento falaz de la lucha contra el narcotráfico, que ha servido a su vez como justificación para un despliegue bélico cerca de las costas venezolanas que incluye cazas, bombarderos misilísticos, tropas y un submarino nuclear.
"Las acciones y la retórica guerrerista del Gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que, en el muy corto plazo, se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela", denunció el representante permanente de Caracas en la ONU, Samuel Moncada.
El diplomático argumentó que, visto el escenario, acudió al Consejo de Seguridad porque esa entidad "dispone de los medios necesarios para evitar que se agrave aún más la situación" y "para evitar la comisión de un crimen internacional", en apego a lo consagrado en la Carta de la ONU, que precisa tanto las características que definen una "amenaza" como los mecanismos para "preservar la paz".
"Si este órgano tiene la voluntad política de cumplir con su mandato, puede usar esos medios. El mundo hoy nos está viendo. Es momento de cumplir con las expectativas puestas por este Consejo de Seguridad por quienes creemos en la Carta de la ONU", exhortó.
Venezuela pidió ejecutar tres acciones
1-Que se determine la existencia
2 Que se adopten medidas para evitar que la situación se agrave más.
3-Que se apruebe una resolución donde se comprometan a reapretar la soberanía de Venezuela.
Noticia al Día/RT