Domingo 20 de abril de 2025
Al Dia

Vaticano conversa con Rusia "algunas iniciativas" dirigidas a detener la guerra en Ucrania

Según informó la Santa Sede, y en la misma se ha hablado "del contexto general de la política mundial" con "una atención particular a la situación de la guerra en Ucrania"

Vaticano conversa con Rusia
Foto. Vatican News
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado "algunas iniciativas" dirigidas a detener la guerra en Ucrania.

La conversación ha tenido lugar este mismo viernes 4 de abril, según informó la Santa Sede, y en la misma se ha hablado "del contexto general de la política mundial" con "una atención particular a la situación de la guerra en Ucrania", más de tres años después de la invasión rusa.

En concreto, Gallagher y Lavrov han hablado de "algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas", aunque en el comunicado no se especificó cuáles.

"El diálogo se ha dedicado al cuadro general de la política mundial, con particular atención a la situación de la guerra en Ucrania y a algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas", se lee en el comunicado.

La Santa Sede también ha manifestado su disponibilidad a seguir con su compromiso humanitario en lo que respecta al intercambio de prisioneros.

Por último, se han examinado algunas cuestiones relativas a la vida religiosa en Rusia, en particular a la situación de la iglesia católica en ese país.

La conversación entre el Vaticano y Moscú se produce en medio de los contactos que los EE UU organiza con Rusia y Ucrania con miras a un alto el fuego.

Y mientras el Papa, siempre preocupado por la guerra en la "martirizada" Ucrania, prosigue con su convalecencia en la Casa Santa Marta del Vaticano.

En marzo, el Vaticano instó a "un diálogo sincero" para una paz "justa y duradera", en un comunicado sobre una conversación entre el secretario de Estado del Papa, Pietro Parolin, y el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski.

Francisco siempre se mostró muy atento a la invasión rusa de Ucrania y en mayo de 2023 encargó al cardenal italiano Matteo Zuppi una misión para intentar acercar posturas para la paz, que le llevó a Kiev, Moscú, Washington y Pekín.

Noticia al Día/ Vatican News

Noticias Relacionadas