Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Valioso documento gráfico de la revista Momento: Juan Vicente Gómez tocando cuatro

Juan Vicente Gómez fue un político y militar venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su…

Valioso documento gráfico de la revista Momento: Juan Vicente Gómez tocando cuatro
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Juan Vicente Gómez fue un político y militar venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Nació el 24 de julio de 1857 en la hacienda La Mulera, en el estado Táchira.

Gómez se destacó por modernizar Venezuela, cancelar la deuda nacional y eliminar a los caudillos criollos.

Durante su dictadura, ordenó la construcción de una gran cantidad de obras públicas, como una red de carreteras que mejoraron las comunicaciones internas. También fundó las primeras líneas aéreas de Venezuela y modernizó las Fuerzas Armadas.

Gómez prohibió los partidos políticos y su única oposición fueron los movimientos estudiantiles de finales de la década de los 20. Sus rivales le criticaron por prestar poca atención a la política educativa y sanitaria, lo que tuvo resultados negativos durante varias epidemias que asolaron el país.

Algunas curiosidades sobre Juan Vicente Gómez incluyen:

Era conocido como “el bagre” debido a su apariencia física.

A pesar de tener casi ninguna educación formal, se convirtió en una figura prominente en la región andina.

Gómez intentó darle a su gobierno una fachada constitucional y democrática, utilizando presidencias títeres y enmiendas a la constitución para mantenerse en el poder.

El caballo de Gómez: Se cuenta que Juan Vicente Gómez tenía un caballo favorito llamado “El Diamante”. Este caballo era tan importante para él que, cuando murió, ordenó que lo embalsamaran y lo mantuvieran en una vitrina en su hacienda.

La traición a Cipriano Castro: Gómez llegó al poder en 1908 tras traicionar a su compadre Cipriano Castro, quien había viajado a Europa para someterse a una operación. Aprovechando la ausencia de Castro, Gómez tomó el control del gobierno y nunca permitió que Castro regresara al poder.

El bagre: Gómez era conocido popularmente como “el bagre” debido a su apariencia física. Esta comparación con el pez bagre se debía a su bigote y a su rostro alargado.

El control de la prensa: Durante su gobierno, Gómez ejerció un control férreo sobre la prensa. Se dice que una vez, al enterarse de que un periódico había publicado una caricatura suya, ordenó que todos los ejemplares fueran confiscados y que el caricaturista fuera encarcelado.

La educación de Gómez: A pesar de tener muy poca educación formal, Gómez se convirtió en una figura prominente en la región andina y en todo el país. Su habilidad para manejar el poder y su astucia política le permitieron mantenerse en el poder durante casi tres décadas.

Estas anécdotas muestran diferentes facetas de la personalidad y el gobierno de Juan Vicente Gómez, un personaje controvertido y fundamental en la historia de Venezuela.

Con recursos de internet y recortesdejosue (Revista Momento de 1965)

Temas:

Noticias Relacionadas