Domingo 20 de abril de 2025
Al Dia

Un 14-Abr falleció en trágico accidente de carro el gran Martín Elías Díaz

A ocho años de su muerte

Un 14-Abr falleció en trágico accidente de carro el gran Martín Elías Díaz
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 14 de abril de 2017 murió a los 26 años el cantante vallenato Martín Elías Díaz Acosta, en un accidente de tránsito ocurrido en la vía San Onofre (Sucre) – Lórica (Córdoba), a la altura del sector Aguas Negras.

Según quedó registrado en los informes de las autoridades, el hecho se originó a las 7:40 a.m., cuando el vehículo en el que se transportaba con otras tres personas se volcó. Sin embargo, solo hasta las 10 a.m. se conocían públicamente las primeras imágenes en el país.

“¿Cómo fue?” y “¿Qué pasó?” fueron las preguntas que se hicieron los seguidores del artista y amantes de la música vallenata, en especial aquellos que lo presenciaron cantar hacía unos instantes en su última parranda, en Coveñas (Sucre).

La última parranda
De acuerdo con allegados, la idea de Martín Elías era tomar unos días de descanso, aprovechando la Semana Santa, pero antes le salió un contrato en ese municipio turístico de Sucre, el cual se prolongó hasta las primeras horas del amanecer.

El artista vallenato fue trasladado al hospital de San Onofre con lesión cardíaca, trauma cerrado de abdomen, contusiones pulmonares bilaterales, edema pulmonar, contusión cardíaca, edema agudo pulmonar y edema agudo cerebral.

También se conoció que tuvo trauma de testículos, laceración pericardia, laceración de pelvis renal izquierda, fracturas de arcos costales, lesiones por mecanismo de fricción y excoriaciones múltiples en la cara, espalda y miembro superior e inferior.

Pero, ante la gravedad de su situación, fue llevado a la Clínica Santa María de Sincelejo, donde finalmente falleció a las 12:45 p.m., dejando dolor y luto en el mundo vallenato.

¿Quié era Martín Elías Díaz?

Martín Elías iba encaminado a ser uno de los más grandes de la nueva ola de este género musical. De hecho, ya contaba con el reconocimiento de miles de adultos y jóvenes amantes del vallenato, quienes se hacían llamar martinistas.

Desde su niñez, Díaz Acosta ya andaba montando en tarima, viendo las presentaciones de Diomedes su padre, quien le cedía el micrófono en algunas ocasiones. Hasta que entró de lleno a la música formando parte del conjunto de su tío Elver Díaz.

En 2007 se lanzó oficialmente a la vida musical con el álbum discográfico ‘Una nueva historia’, de la mano con el acordeonero Rolando Ochoa, hijo del juglar Calixto Ochoa. Hasta 2011, pegaron una que otra canción en la radio.

Pero, a partir de 2011, Martín Elías se dio a conocer a nivel nacional con ‘El Terremoto’, un trabajo con 16 pistas y de la cual se desprendieron dos éxitos: ‘Ábrete’ y la canción que le dio el nombre al álbum.

Lee también: Estrellas que brillaron con luz propia este 2024: Ganaron más fama y una millonada

Noticia al Día con información de El Tiempo

Noticias Relacionadas